Ventas de frutas y verduras aporta a Vietnam cinco mil millones de USD

Hanoi- Las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam indican que el valor de las exportaciones de frutas y verduras del país indochino superó los mil millones de dólares en el mes de junio.
Ventas de frutas y verduras aporta a Vietnam cinco mil millones de USD ảnh 1Durián se exportan a China. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam indican que el valor de las exportaciones de frutas y verduras del país indochino superó los mil millones de dólares en el mes de junio.

Un análisis de los primeros seis meses de 2023 reveló que el importe de las ventas de esos rubros alcanzó 2,75 mil millones de dólares, un aumento de más del 63 por ciento con respecto al mismo período de 2022.

De acuerdo con Dang Phuc Nguyen, secretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam, la razón por la que en un mes las exportaciones de frutas y verduras sobrepasaron los mil millones de dólares, es porque el mercado chino está abierto a muchos tipos de frutas vietnamitas como durián y pomelo.

Al representar más del 63 por ciento del valor total de las exportaciones, China lidera los cinco principales mercados de importación de Vietnam. Le siguen Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Holanda. Además del mercado estadounidense, que tuvo una disminución del 12 por ciento en relación con el mismo período de 2022, los tres mercados restantes registraron aumentos del 12 por ciento, 0,5 por ciento y 70 por ciento, respectivamente, sostuvo.

Si la industria de frutas y verduras mantiene su impulso hasta finales de 2023, la facturación de todo el año puede alcanzar cinco mil millones de dólares, como lo ha establecido el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para 2025, dijo el funcionario.

Ventas de frutas y verduras aporta a Vietnam cinco mil millones de USD ảnh 2Las provincias como Hai Duong y Bac Giang exportan lichis al mercado chino. (Foto: Vietnam+)


Mientras Phung Duc Tien, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, valoró como aspectos positivos que Vietnam ha ampliado muchos canales de venta, especialmente el comercio electrónico, y expandido los mercados de exportación, creando condiciones favorables para que los empresarios chinos ingresen a Vietnam con la intención de comprar productos agrícolas, especialmente lichi y longan.

Al director general de la empresa de Exportación e Importación Vina T&T, Nguyen Dinh Tung, le parece destacable que a pesar de ser competitivo con los productos de Tailandia, Camboya y Filipinas, la exportación de frutas de Vietnam aún se abrió paso. China es un mercado que ayuda a que las actividades de exportación de frutas de esta empresa crezcan bien en los primeros meses del año.

Al decir de Dang Phuc Nguyen, la exportación oficial al mercado chino deviene una oportunidad para organizar el desarrollo de las industrias de frutas y verduras de Vietnam en la dirección de la modernidad, la calidad, la seguridad, la sostenibilidad y los vínculos estrechos desde la producción hasta el mercado de consumo, mejorando así la eficiencia y el valor de esos productos nacionales en el mercado internacional.

En opinión de Le Thanh Hoa, subjefe del Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo del Mercado de Productos Agrícolas, en los últimos años, las verduras y frutas han contribuido cada vez más de manera significativa a la facturación total de exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros.

Con el firme propósito de cumplir con los requisitos de exportación, el tema de los códigos de área de cultivo también atrae la atención de las localidades. Todo el país exhibe cerca de seis mil 500 áreas de cultivo en 53/63 provincias y ciudades y mil 600 plantas de empaque en 33 provincias y ciudades a las que se les otorgan códigos de exportación.

Vietnam tiene registrados 25 productos con códigos de exportación como pitahaya, longan, lichi, mango, rambután, chirimoya, limón, toronja, mangostán, sandía, yaca, boniato, durián, concentrados en los mercados de China, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Japón y la Unión Europea, escenario con enormes potencialidades./.

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.