Ventas de frutas y verduras aporta a Vietnam cinco mil millones de USD

Hanoi- Las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam indican que el valor de las exportaciones de frutas y verduras del país indochino superó los mil millones de dólares en el mes de junio.
Ventas de frutas y verduras aporta a Vietnam cinco mil millones de USD ảnh 1Durián se exportan a China. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam indican que el valor de las exportaciones de frutas y verduras del país indochino superó los mil millones de dólares en el mes de junio.

Un análisis de los primeros seis meses de 2023 reveló que el importe de las ventas de esos rubros alcanzó 2,75 mil millones de dólares, un aumento de más del 63 por ciento con respecto al mismo período de 2022.

De acuerdo con Dang Phuc Nguyen, secretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam, la razón por la que en un mes las exportaciones de frutas y verduras sobrepasaron los mil millones de dólares, es porque el mercado chino está abierto a muchos tipos de frutas vietnamitas como durián y pomelo.

Al representar más del 63 por ciento del valor total de las exportaciones, China lidera los cinco principales mercados de importación de Vietnam. Le siguen Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Holanda. Además del mercado estadounidense, que tuvo una disminución del 12 por ciento en relación con el mismo período de 2022, los tres mercados restantes registraron aumentos del 12 por ciento, 0,5 por ciento y 70 por ciento, respectivamente, sostuvo.

Si la industria de frutas y verduras mantiene su impulso hasta finales de 2023, la facturación de todo el año puede alcanzar cinco mil millones de dólares, como lo ha establecido el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para 2025, dijo el funcionario.

Ventas de frutas y verduras aporta a Vietnam cinco mil millones de USD ảnh 2Las provincias como Hai Duong y Bac Giang exportan lichis al mercado chino. (Foto: Vietnam+)


Mientras Phung Duc Tien, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, valoró como aspectos positivos que Vietnam ha ampliado muchos canales de venta, especialmente el comercio electrónico, y expandido los mercados de exportación, creando condiciones favorables para que los empresarios chinos ingresen a Vietnam con la intención de comprar productos agrícolas, especialmente lichi y longan.

Al director general de la empresa de Exportación e Importación Vina T&T, Nguyen Dinh Tung, le parece destacable que a pesar de ser competitivo con los productos de Tailandia, Camboya y Filipinas, la exportación de frutas de Vietnam aún se abrió paso. China es un mercado que ayuda a que las actividades de exportación de frutas de esta empresa crezcan bien en los primeros meses del año.

Al decir de Dang Phuc Nguyen, la exportación oficial al mercado chino deviene una oportunidad para organizar el desarrollo de las industrias de frutas y verduras de Vietnam en la dirección de la modernidad, la calidad, la seguridad, la sostenibilidad y los vínculos estrechos desde la producción hasta el mercado de consumo, mejorando así la eficiencia y el valor de esos productos nacionales en el mercado internacional.

En opinión de Le Thanh Hoa, subjefe del Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo del Mercado de Productos Agrícolas, en los últimos años, las verduras y frutas han contribuido cada vez más de manera significativa a la facturación total de exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros.

Con el firme propósito de cumplir con los requisitos de exportación, el tema de los códigos de área de cultivo también atrae la atención de las localidades. Todo el país exhibe cerca de seis mil 500 áreas de cultivo en 53/63 provincias y ciudades y mil 600 plantas de empaque en 33 provincias y ciudades a las que se les otorgan códigos de exportación.

Vietnam tiene registrados 25 productos con códigos de exportación como pitahaya, longan, lichi, mango, rambután, chirimoya, limón, toronja, mangostán, sandía, yaca, boniato, durián, concentrados en los mercados de China, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Japón y la Unión Europea, escenario con enormes potencialidades./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.