Viet Nam: medidas preventivas por enfermedades contagiosas

Viet Nam registró entre enero y septiembre 42 mil 673 casos de la enfermedad “manos, pies y boca” (MPB), de ellos 98 fallecidos, y la mayoría son niños menores de tres años.
Viet Nam registró entre enero y septiembre 42 mil 673 casos de laenfermedad “manos, pies y boca” (MPB), de ellos 98 fallecidos, y lamayoría son niños menores de tres años.

Esainformación se comunicó hoy por el Ministerio de Salud (MS) y laOrganización Mundial de Salud (OMS) en una declaración conjunta sobre lasituación de esa pandemia.

El primer ministroNguyen Tan Dung envió en fechas recientes un telegrama oficial a lasautoridades y carteras pertinentes en el cual urge fortalecer lasupervisión y control de la MPB.

Las autoridadessanitarias emitieron también una instrucción de vigilancia, prevención ytratamiento de esa enfermedad en los servicios sanitarios.

La ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien, alertó que el número depacientes podría aumentar en los próximos meses.

Hasta la fecha, la MPB afecta a casi todas las provincias y ciudades,en especial en la región sureña y central y se expandió principalmenteentre marzo y mayo, así como septiembre y diciembre.

El sector sanitario realizó 84 cursos de capacitación en lasprovincias, municipios y distritos, y l a campaña de comunicación seaplicó rápidamente para mejorar la conciencia de la comunidad sobredicha epidemia.

La OMS y el Centroestadounidense del Control y la Prevención de Enfermedades (USCDC)coordinaron con el Departamento de Medicina Preventiva para desarrollaractividades relacionadas con esa pandemia.

Eldoctor Graham Harrison, representante en jefe de la OMS en Viet Nam,informó que su organización y USCDC colaboraron estrechamente con el MSpara determinar las causas del aumento anormal de los casos y lascaracterísticas epidemiológicas de esa enfermedad en el país./.

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.