Viet Nam y Cuba colaboran en construcción

La valiosa participación de los asesores técnicos cubanos en la construcción de las obras infraestructurales de Viet Nam, entre ellas la autopista Ho Chi Minh, es una base para nuevos proyectos de colaboración futura.
La valiosa participación de losasesores técnicos cubanos en la construcción de las obrasinfraestructurales de Viet Nam, entre ellas la autopista Ho Chi Minh,es una base para nuevos proyectos de colaboración futura.

Así afirmó el ministro vietnamita de Transporte Ho Nghia Dung, alfrente de una delegación del país asiático de visita en la isla,durante una conversación con el titular de la Construcción cubano FidelFigueroa, efectuada hoy en La Habana.

Expresó, además, su satisfacción ante el buen desarrollo de lasrelaciones de amistad y cooperación tradicional en diversos camposentre Viet Nam y Cuba, especialmente entre ambos ministerios durantelos últimos años.

Ho Nghia Dung informó sobre el plan de modernizar el sistemainfraestructural de Viet Nam para el desarrollo económico del país.

Por su parte, el ministro Fidel Figueroa, presidente de la Comisión deColaboración Cuba-Viet Nam, resaltó que más de mil técnicos eingenieros cubanos han brindado sus servicios en Viet Nam desde elinicio de la colaboración en este cambio y actualmente unos 80 expertoscubanos laboran en el país asiático.

Mostró el interés de colaborar con Viet Nam en el asesoramiento ysupervisión de la construcción de los aeropuertos, campo en que losexpertos cubanos tienen amplia experiencia.

En la misma jornada, Ho Nghia Dung sostuvo también un encuentro con suhomólogo Jorge Luis Sierra para intercambiar experiencias en el controlde los medios de transporte en los centros urbanos.

El embajador vietnamita en Cuba Vu Chi Cong participó en lasactividades de los visitantes, quienes permanecerán en Cuba hasta elpróximo día 9 de abril./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.