Vietnam activo en reunión Davos del FEM

Vietnam exhortó hoy a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a estimular la innovación para adaptarse y desarrollarse en un mundo que está en rápido cambio bajo los efectos de la cuarta revolución industrial.
Vietnam activo en reunión Davos del FEM ảnh 1El vicepremier Vuong Dinh Hue (I) y el vicecanciller Bui Thanh Son, durante la reunión del FEM (Fuente: VNA)
Davos (VNA) - Vietnam exhortó hoy a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a estimular la innovación para adaptarse y desarrollarse en un mundo que está en rápido cambio bajo los efectos de la cuarta revolución industrial.

Al intervenir este martes en un banquete de la ASEAN, el viceprimer ministro vietnamita Vuong Dinh Hue, quien se encuentra aquí para asistir a la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM), apuntó que como sede del Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017, Vietnam y otras economías miembros aprobaron numerosas iniciativas, visiones y orientaciones estratégicas sobe el desarrollo inclusivo, el fortalecimiento de la conectividad económica regional, la facilitación del comercio electrónico transfronterizo y el aumento de la calidad de recursos humanos.

En su discurso en una sesión sobre la perspectiva estratégica de la ASEAN, Dinh Hue instó a la ASEAN a promover su protagonismo en los mecanismos de cooperación regional y a acelerar la construcción su Comunidad Económica y la intensificación de la conectividad económica intrabloque.

También propuso impulsar la cooperación en los ámbitos de ciencia-tecnología, perfeccionamiento de infraestructuras de la tecnología digital, reducción de las barreras en el comercio electrónico, estimular el flujo de la mano de obra calificada y aprovechar los acuerdos económicos con las contrapartes.

Vietnam seguirá cooperando con otros países miembros de la ASEAN y sus socios, para contruibuir de forma responsable al impulso del diálogo, la colaboración, la unidad y el protagonismo de la agrupación, aseguró.

Al margen de la reunión del FEM, Dinh Hue sostuvo un encuentro con el primer ministro de Perú, Mercedes Aráoz, durante el cual las dos partes apreciaron altamente la cooperación bilateral en los sectores de telecomunicaciones, gas y turismo.

Acordaron intensificar la cooperación comercial para aprovechar las oportunidades creadas por el Tratado de Asociación Integral y Progresista Transpacífico (CPTPP).

Dinh Hue propuso que los dos países aumenten el intercambio de delegaciones y mantengan el comité mixto para la cooperación comercial e inversionista, y llamó a Perú a respaldar la candidatura de Vietnam al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021 y a reconocer el estatuto de la economía de mercado del país indochino.

Al reunirse con la ministra de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo de Países Bajos, Sigrid Kaag, el vicepremier Dinh Hue alabó la asistencia neerlandesa a Vietnam en la gestión de agua, la respuesta al cambio climático y el desarrollo agrícola sostenible.La parte holandesa manifestó el respaldo a la ratificación pronta del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea.

Mientras tanto, Dinh Hue y el presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, intercambiaron criterios sobre la aceleración de los preparativos de la reunión del FEM sonre la ASEAN en Hanoi este año.

Al dialogar con dirigentes de empresas de primera categoría mundial, Dinh Hue ratificó la voluntad de Vietnam de perfeccionar el estatuto de la economía de mercado, agilizar la reestructuración económica y mejorar el entorno de negocios.

Representantes de Google se comprometieron a continuar la cooperación con Vietnam en la formación de recursos humanos en el sector informático, el comercio electrónico y la eliminación de informaciones falsas.

HSBC afirmó que Vietnam es su importante mercado, mientras SK expresó su deseo de participar en la conversión de empresas estatales en sociedades anónimas, mediante las inversiones y la transferencia de tecnología.

Carlsberg aspira a aumentar sus inversiones en el mercado de bebidas de Vietnam; entre tanto, Marsh&Mc Lennan manifestó su interés en los ámbitos de seguro, gestión de riesgos y administración empresarial, y BAE, en la seguridad cibernética y construcción de barcos de patrullaje. - VNA

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.