Vietnam adopta medidas concretas hacia la cobertura universal de salud

Vietnam aumentará el número de centros comunitarios de atención médica a cargo de la prevención, manejo y tratamiento de diferentes enfermedades no contagiosas como la hipertensión arterial y la diabetes en los próximos 12 meses, informó el viceministro de Salud, Le Quoc Cuong.
Ginebra  (VNA) - Vietnam aumentará el número de centros comunitarios deatención médica a cargo de la prevención, manejo y tratamiento de diferentesenfermedades no contagiosas como la hipertensión arterial y la diabetes en lospróximos 12 meses, informó el viceministro de Salud, Le Quoc Cuong.
Vietnam adopta medidas concretas hacia la cobertura universal de salud ảnh 1La delegación vietnamita en la cita (Fuente: VNA)

Al intervenir en la 71 Asamblea Mundialde la Salud, efectuada en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, QuocCuong explicó que tal medida es una de las tres acciones que el país se ha propuestoejecutar para lograr la cobertura universal de salud

Hanoi también apunta a expandir lacobertura del seguro de salud de 86,4 por ciento en 2017 al 88,5 por ciento afines de 2018, precisó el subtitular vietnamita.

Según el funcionario, su paísmovilizará además recursos a través de impuestos sobre el tabaco y el alcohol yaumentará los fondos públicos, especialmente los de seguro de salud para cubrirlos servicios de atención primaria.

Quoc Cuong pidió más apoyofinanciero y técnico de parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) yotros socios de desarrollo para implementar esos compromisos.

Subrayó que “no dejar a nadie atrás” esun principio básico de cobertura universal de salud, y agregó que Vietnam hacumplido con el 73 por ciento de las necesidades de atención sanitaria pública,una tasa relativamente alta en comparación con otros países en la región delPacífico occidental.

Sin embargo, dijo, alrededor del 19 porciento de las familias vietnamitas tienen que gastar más del 10 por ciento desus ingresos en atención médica, una tasa desproporcionada según la evaluaciónde la OMS.

Ante esa situación, expresó, el país sudesteasiáticoestá rediseñando los sistemas locales de servicios de atención médica quepueden proporcionar cuidado integral, mientras asigna recursos financieros demanera razonable para manejar este problema.

Vietnam es uno de los 34 miembros de laJunta Ejecutiva de la OMS para 2016-2019.

La 71 Asamblea Mundial de la Salud deliberóvarios asuntos mundiales, incluido el plan estratégico quinquenal de la OMSpara ayudar a los países a cumplir las metas de salud que forman parte de losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), junto con la escasez de vacunas ymedicamentos y la eliminación de la poliomielitis, entre otros.

Dirigiéndose al evento, el director generalde la OMS, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló los desafíos a nivelmundial en lo referente a la atención de los pacientes y presentó una ambiciosaagenda de cambio que apunta a salvar 29 millones de vidas para 2023.

El Programa General de Trabajo de laOMS, diseñado para enfrentar estos desafíos y acelerar el progreso hacia elcumplimiento de los ODS, se centra en los objetivos de "tres milmillones": mil millones de personas más beneficiadas de la coberturauniversal de salud, mil millones de personas más protegidas de emergencias desalud y mil millones de personas más gozan de mejor salud y bienestar.

"Estamos transformando la forma enque trabajamos para lograr nuestra visión de un mundo en el que la salud sea underecho para todos. Estamos cambiando la forma en que hacemos negocios", declaróTedros.-VNA
VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.