Vietnam adopta medidas para prevenir la desertificación

Vietnam ha obtenido gradualmente resultados por partida doble en la lucha contra la desertificación, evitando con éxito la degradación de las tierras y aportando beneficios económicos a los agricultores.

Acción por un futuro verde (Foto: VietnamPlus)
Acción por un futuro verde (Foto: VietnamPlus)

Hanoi - Vietnam ha obtenido gradualmente resultados por partida doble en la lucha contra la desertificación, evitando con éxito la degradación de las tierras y aportando beneficios económicos a los agricultores.

Este 5 de junio de este 2024 el Día Mundial del Medio Ambiente se celebró bajo la premisa “Restauración de la tierra, desertificación y resiliencia a la sequía” con el objetivo de llamar la atención a todos los países para juntos restaurar la tierra, prevenir la desertificación y mejorar la resiliencia a la sequía, todo ello con el fin de aliviar el cambio climático y mejorar la seguridad alimentaria a nivel mundial.

sa-mac-hoa-5903.jpg.webp
Imagen ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Las consecuencias de la degradación de los suelos van desde el aceleramiento del cambio climático y la pérdida de biodiversidad; hasta un aumento de la sequía, los incendios forestales, la migración involuntaria de especies endémicas y la aparición de enfermedades zoonóticas.

Según los datos de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de la superficie terrestre del planeta ha sido degradada, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial y amenaza a alrededor de la mitad del Producto Interno Bruto global (44 mil millones de dólares), explicó el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam (MONRE), Le Cong Thanh.

De acuerdo con las declaraciones del funcionario, la frecuencia y duración de las sequías han aumentado un 29% desde 2000. En ese sentido, alertó que, sin una acción urgente, la sequía podría afectar a más de las tres cuartas partes de la población mundial en 2050.

También se necesitan emprender acciones concretar para el logro de un cambio transformador que permita luchar contra la crisis climática y medio ambiental y sus implicaciones sobre la movilidad humana.

En consecuencia, apuntó, la restauración de las tierras es uno de los principales objetivos de la década para la recuperación efectiva de ecosistemas y el desarrollo sostenible. Al igual que otros países del mundo, Vietnam es considerado una nación afectada por la sequía, la degradación del suelo y las dunas de arena móviles. El país indochino tiene cerca de 12 mil hectáreas de tierra, lo que representa el 35,74% de la superficie terrestre natural total del país, que se ve afectada por la degradación y la desertificación, especificó el director del Centro de Recursos Naturales y Comunicación Ambiental del MONRE, Nguyen Viet Dung.

La situación actual de degradación de la tierra y desertificación en Vietnam se está produciendo a un ritmo rápido y generalizado, advirtió el especialista.

Ante esa compleja situación, Le Cong Thanh sugirió a los ministerios, sectores y localidades fortalecer la implementación de medidas para prevenir y controlar el calor, la sequía, la escasez de agua y la intrusión de agua salada.

En su opinión, se debería investigar y evaluar la situación actual de la desertificación, crear una base de datos y mapas de sequía para las áreas afectadas y monitorear la evolución de la calidad ambiental de los suelos. Asimismo, abogó por robustecer la coordinación entre todas las partes implicadas y crear condiciones para que la población local participe en el acceso a información y técnicas para prevenir la disminución en la precipitaciones y la desertificación.

Insistió en elevar la complementación de fuentes de financiación centrales y locales, recursos humanos, pronósticos meteorológicos y medios hidrometeorológicos para combatir este fenómeno.

Por su parte, el Ministerio pidió a las partes involucradas colgar pancartas, paneles y carteles en agencias, unidades y lugares públicos apropiados para promover el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 y sus objetivos fundamentales. Como parte de las actividades por el 5 de junio, las ciudades de Hanoi, Quang Ninh, Thua Thien - Hue, Can Tho, Thanh Hoa y Long An organizaron varias actividades como fue el foro "Uniendo nuestras manos para actuar por un Hanoi verde", la plantación de árboles y la creación de paisajes ambientales, carreteras y áreas residenciales limpias.

Durante el mes de junio, considerado el Mes de Acción por el Medio Ambiente, también se realizó una exposición temática sobre cómo superar las consecuencias del envenenamiento químico de la posguerra bajo el lema "Órdenes del Corazón"./.

Vietnam+
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.