Vietnam adopta medidas para prevenir la desertificación

Vietnam ha obtenido gradualmente resultados por partida doble en la lucha contra la desertificación, evitando con éxito la degradación de las tierras y aportando beneficios económicos a los agricultores.

Acción por un futuro verde (Foto: VietnamPlus)
Acción por un futuro verde (Foto: VietnamPlus)

Hanoi - Vietnam ha obtenido gradualmente resultados por partida doble en la lucha contra la desertificación, evitando con éxito la degradación de las tierras y aportando beneficios económicos a los agricultores.

Este 5 de junio de este 2024 el Día Mundial del Medio Ambiente se celebró bajo la premisa “Restauración de la tierra, desertificación y resiliencia a la sequía” con el objetivo de llamar la atención a todos los países para juntos restaurar la tierra, prevenir la desertificación y mejorar la resiliencia a la sequía, todo ello con el fin de aliviar el cambio climático y mejorar la seguridad alimentaria a nivel mundial.

sa-mac-hoa-5903.jpg.webp
Imagen ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Las consecuencias de la degradación de los suelos van desde el aceleramiento del cambio climático y la pérdida de biodiversidad; hasta un aumento de la sequía, los incendios forestales, la migración involuntaria de especies endémicas y la aparición de enfermedades zoonóticas.

Según los datos de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de la superficie terrestre del planeta ha sido degradada, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial y amenaza a alrededor de la mitad del Producto Interno Bruto global (44 mil millones de dólares), explicó el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam (MONRE), Le Cong Thanh.

De acuerdo con las declaraciones del funcionario, la frecuencia y duración de las sequías han aumentado un 29% desde 2000. En ese sentido, alertó que, sin una acción urgente, la sequía podría afectar a más de las tres cuartas partes de la población mundial en 2050.

También se necesitan emprender acciones concretar para el logro de un cambio transformador que permita luchar contra la crisis climática y medio ambiental y sus implicaciones sobre la movilidad humana.

En consecuencia, apuntó, la restauración de las tierras es uno de los principales objetivos de la década para la recuperación efectiva de ecosistemas y el desarrollo sostenible. Al igual que otros países del mundo, Vietnam es considerado una nación afectada por la sequía, la degradación del suelo y las dunas de arena móviles. El país indochino tiene cerca de 12 mil hectáreas de tierra, lo que representa el 35,74% de la superficie terrestre natural total del país, que se ve afectada por la degradación y la desertificación, especificó el director del Centro de Recursos Naturales y Comunicación Ambiental del MONRE, Nguyen Viet Dung.

La situación actual de degradación de la tierra y desertificación en Vietnam se está produciendo a un ritmo rápido y generalizado, advirtió el especialista.

Ante esa compleja situación, Le Cong Thanh sugirió a los ministerios, sectores y localidades fortalecer la implementación de medidas para prevenir y controlar el calor, la sequía, la escasez de agua y la intrusión de agua salada.

En su opinión, se debería investigar y evaluar la situación actual de la desertificación, crear una base de datos y mapas de sequía para las áreas afectadas y monitorear la evolución de la calidad ambiental de los suelos. Asimismo, abogó por robustecer la coordinación entre todas las partes implicadas y crear condiciones para que la población local participe en el acceso a información y técnicas para prevenir la disminución en la precipitaciones y la desertificación.

Insistió en elevar la complementación de fuentes de financiación centrales y locales, recursos humanos, pronósticos meteorológicos y medios hidrometeorológicos para combatir este fenómeno.

Por su parte, el Ministerio pidió a las partes involucradas colgar pancartas, paneles y carteles en agencias, unidades y lugares públicos apropiados para promover el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 y sus objetivos fundamentales. Como parte de las actividades por el 5 de junio, las ciudades de Hanoi, Quang Ninh, Thua Thien - Hue, Can Tho, Thanh Hoa y Long An organizaron varias actividades como fue el foro "Uniendo nuestras manos para actuar por un Hanoi verde", la plantación de árboles y la creación de paisajes ambientales, carreteras y áreas residenciales limpias.

Durante el mes de junio, considerado el Mes de Acción por el Medio Ambiente, también se realizó una exposición temática sobre cómo superar las consecuencias del envenenamiento químico de la posguerra bajo el lema "Órdenes del Corazón"./.

Vietnam+
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.

Quang tri moviliza más de 5.000 soldados para la prevención y respuesta ante inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos. (Foto: VNA)

Premier ordena respuesta urgente por lluvias e inundaciones en región central

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó hoy el Despacho Oficial n.º 202/CD-TTg, en el que insta a los ministerios, sectores y gobiernos locales a concentrarse en las labores de prevención y respuesta ante lluvias intensas, inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en la región central, con especial atención a las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, Da Nang y Quang Ngai.

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.