Vietnam busca medidas para reducir sobrecarga hospitalaria

Vietnam fortalecerá la cooperación entre los hospitales estatales y privados para reducir la sobrecarga hospitalaria en las provincias norteñas del país.
Vietnam fortalecerá la cooperación entre los hospitales estatales yprivados para reducir la sobrecarga hospitalaria en las provinciasnorteñas del país.

Al intervenir hoy en unaconferencia temática en Hanoi, la ministra de Salud, Nguyen Thi KimTien, informó que ese problema es un asunto urgente que provocainsatisfacciones a la población y afecta los servicios sanitarios.

Para superar la situación, la cartera se centrará en el aumento delnúmero de camas y el establecimiento de hospitales satélites, sistema deredes de médicos de familias y policlínicos, así como la aplicación detecnologías avanzadas, apuntó.

El jefe delDepartamento de Gestión de Consultas y Tratamientos Médicos, Luong NgocKhue, sugirió normas para la coordinación entre centros sanitariospúblicos y privados, sobre los principios básicos de voluntad, igualdad ybeneficio mutuo, así como la distribución de responsabilidad yrecursos.


De acuerdocon las estadísticas oficiales, durante la última década la cantidad denosocomios aumentó 1,5 veces, de 912 en 2004 a mil 200 en 2013, mientrasel número de camas hospitalarias se duplicó, de 127 mil a 215 mil,señaló.

Por su parte, un representante del hospitalVinmec propuso que el Ministerio de Salud despliegue medidas paraestimular la cooperación profesional entre los centros sanitariospúblicos y privados para aprovechar sus capacidades y materialesmodernos.

También se necesita elaborar mecanismos ypolíticas abiertas para el intercambio de doctores entre las partes y laentrega de licencias a especialistas extranjeros para trabajar en loshospitales privados, entre otros, enfatizó.

El paíscuenta con 170 centros privados, dotados de equipos médicos modernos;sin embargo, sólo un siete por ciento de la totalidad de pacientesutiliza sus servicios y la ocupación de camas se ubica de entre 40 y 60por ciento. –VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.