Al intervenir hoy en unaconferencia temática en Hanoi, la ministra de Salud, Nguyen Thi KimTien, informó que ese problema es un asunto urgente que provocainsatisfacciones a la población y afecta los servicios sanitarios.
Para superar la situación, la cartera se centrará en el aumento delnúmero de camas y el establecimiento de hospitales satélites, sistema deredes de médicos de familias y policlínicos, así como la aplicación detecnologías avanzadas, apuntó.
El jefe delDepartamento de Gestión de Consultas y Tratamientos Médicos, Luong NgocKhue, sugirió normas para la coordinación entre centros sanitariospúblicos y privados, sobre los principios básicos de voluntad, igualdad ybeneficio mutuo, así como la distribución de responsabilidad yrecursos.
De acuerdocon las estadísticas oficiales, durante la última década la cantidad denosocomios aumentó 1,5 veces, de 912 en 2004 a mil 200 en 2013, mientrasel número de camas hospitalarias se duplicó, de 127 mil a 215 mil,señaló.
Por su parte, un representante del hospitalVinmec propuso que el Ministerio de Salud despliegue medidas paraestimular la cooperación profesional entre los centros sanitariospúblicos y privados para aprovechar sus capacidades y materialesmodernos.
También se necesita elaborar mecanismos ypolíticas abiertas para el intercambio de doctores entre las partes y laentrega de licencias a especialistas extranjeros para trabajar en loshospitales privados, entre otros, enfatizó.
El paíscuenta con 170 centros privados, dotados de equipos médicos modernos;sin embargo, sólo un siete por ciento de la totalidad de pacientesutiliza sus servicios y la ocupación de camas se ubica de entre 40 y 60por ciento. –VNA