En los últimos 20años, el valor de las exportaciones de este sector logró un aumento notable conun promedio anual de 15 por ciento, de 550 millones de dólares en 1995 a ochomil 300 millones de dólares en 2017.
Sin embargo,varios lotes de esos rubros exportables han enfrentado alertas sobre la violacióna las regulaciones de higiene de los alimentos, lo que afecta a la imagen y elprestigio de la acuicultura vietnamita en el mercado mundial, así como la vidade los pescadores y cultivadores.
Los avisos serelacionan con el incumplimiento de los índices de seguridad, sobre todo elexceso de residuos químicos y antibióticos contenidos en los productos.
En medio de estasituación, el Gobierno encargó al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR)revisar y perfeccionar las políticas de gestión de la calidad de esos rubros ycontrolar de forma estricta la circulación de medicinas veterinarias.
El MADR coordinacon los Ministerios de Salud y de Industria y Comercio para el control de lassustancias químicas y antibióticas importadas y sancionar seriamente lasviolaciones identificadas según lo establecido en la ley.
La carteraimpulsa las negociaciones bilaterales y multilaterales, firman acuerdos decooperación y reconocimiento recíproco con países importadores y creamecanismos apropiados para resolver las dificultades.
Mientras, laAsociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam(VASEP, por sus siglas en inglés) actualiza a las empresas sobre los cambios deimportaciones, el estándar de higiene de los alimentos, los requisitos decuarentena y las condiciones de compra. – VNA