Vietnam da bienvenida a inversiones de alto valor, según Savills

Vietnam está dando la bienvenida a una “nueva ola” de inversiones de alto valor y está convirtiéndose gradualmente en un eslabón importante en la cadena de suministro de los sectores de semiconductores y la inteligencia artificial (IA), según valoró Savills Vietnam.

La empresa LG Display. (Fuente: Periódico "Inversión")
La empresa LG Display. (Fuente: Periódico "Inversión")

Hanoi (VNA)- Vietnam está dando la bienvenida a una “nueva ola” de inversiones de alto valor y está convirtiéndose gradualmente en un eslabón importante en la cadena de suministro de los sectores de semiconductores y la inteligencia artificial (IA), según valoró Savills Vietnam.

La “nueva ola” de inversiones de alto valor comenzó cuando una serie de grandes empresas como Samsung, Intel, HanaMicron y Amkor empezaron a invertir en proyectos a gran escala en Vietnam.

Además, Luxshare, Geortek, Foxconn, Pegatron y Compal continúan invirtiendo en el ecosistema de la industria electrónica, lo que confirma un cambio significativo en los flujos de inversión extranjera hacia el país indochino.

Actualmente, Vietnam se está convirtiendo en una base productiva importante y estratégica para muchos inversores extranjeros. Incluso para Samsung, la nación indochina no es sólo una base de producción, sino ahora también un centro estratégico de investigación y desarrollo (R&D).

En un informe recientemente, Savills Vietnam señaló que los sectores industrial y digital de este país están experimentando un fuerte crecimiento, impulsado por un aumento en las entradas de inversión extranjera directa (IED), proyectos de infraestructura a gran escala y un entorno legal favorable.

Según John Campbell, director y jefe de bienes raíces industriales de Savills Vietnam, esto marca el desarrollo del país como un centro de fabricación, logística y digital en el Sudeste Asiático.

La economía digital y los centros de datos son dos de las áreas que Savills Vietnam cree que verán muchos cambios positivos en la inversión en el futuro cercano.

Los expertos también evaluaron que Vietnam se encuentra en una posición favorable para los cambios en el comercio mundial y en las cadenas de suministro.

No sólo en la industria electrónica, pues también tiene una gran oportunidad para ser una base para la industria de semiconductores.

El ministro de Planificación e Inversiones, Nguyen Chi Dung, afirmó que, con la gran determinación del Gobierno, una estrategia clara, una política de competencia atractiva y ventajas en recursos humanos, la nación sudesteasiática desempeñará un papel importante en la cadena de valor global de la industria de semiconductores.

Según un informe publicado por la Asociación Estadounidense de la Industria de Semiconductores y el grupo Boston Consulting en mayo de 2024, Vietnam podría representar entre el 8% y el 9% de la capacidad mundial de ensamblaje, prueba y empaquetado de chips para 2032, mientras que esta tasa en 2022 era de solo el 1%.

También se prevé que para 2030 la escala del mercado mundial de semiconductores alcance un billón de dólares. Por lo tanto, la economía vietnamita tiene la oportunidad de ascender en la cadena de valor.

La calidad de los recursos humanos es una de las cuestiones que requieren atención. Según el Ministerio de Planificación e Inversiones, muchas corporaciones tienen grandes planes de inversión en Vietnam, pero todavía están esperando la respuesta política. Por eso, la cartera destaca la necesidad de establecer un fondo de apoyo de inversiones y los procedimientos especiales para los proyectos de campos de alta tecnología, semiconductores e IA./.

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).