Alconceder ayer una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA),Dac Phu añadió además que el Ministerio de Salud trazó planes deprevención concretos, incluidos el fomento del monitoreo para ladetección temprana y solución oportuna en casos necesarios.
Prestará atención en 2015 a estrechar la cooperación con diferentesórganos de comunicación, preparar medios y medicamentos imperiosos yelevar las habilidades profesionales del personal médico.
Respecto a la evolución de los males en el pasado año, subrayó que elsector adoptó distintas medidas para evitar la penetración en el paísde las epidemias de Ébola y peste, síndrome respiratorio por coronavirusdel Oriente Medio (MERS- CoV) y la gripe aviar del tipo A/H7N9.
Constituye otro logro la disminución tanto de los casos afectadoscomo de la cantidad de víctimas mortales del virus A/H5N1; dengue; rabiay enfermedad de manos, pies y boca.
Sinembargo, el país reportó en 2014 un aumento de casos portadores demalaria y/o muertos por el mal, originado por el cúmulo de niños sininmunidad contra la enfermedad.
Al referirse alas medidas preventivas, el titular de la dependencia enfatizó en lanecesidad de fomentar la participación de las autoridades y ciudadanosen las labores concernientes.
Hizo hincapiétambién en la importancia de concientizar a la población sobre laimportancia de la higiene personal y el cambio de las costumbresinadecuadas heredadas.- VNA