Vietnam enfrentará en 2015 varios riesgos de epidemias

Es muy posible que Vietnam enfrente en 2015 riesgos de distintas epidemias, entre ellas, tuberculosis, malaria, VIH, gripe aviar, dengue, encefalitis por virus y rabia, advirtió Tran Dac Phu, jefe del Departamento nacional de Medicina Preventiva.
Es muy posible que Vietnam enfrente en 2015 riesgos de distintasepidemias, entre ellas, tuberculosis, malaria, VIH, gripe aviar, dengue,encefalitis por virus y rabia, advirtió Tran Dac Phu, jefe delDepartamento nacional de Medicina Preventiva.

Alconceder ayer una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA),Dac Phu añadió además que el Ministerio de Salud trazó planes deprevención concretos, incluidos el fomento del monitoreo para ladetección temprana y solución oportuna en casos necesarios.

Prestará atención en 2015 a estrechar la cooperación con diferentesórganos de comunicación, preparar medios y medicamentos imperiosos yelevar las habilidades profesionales del personal médico.

Respecto a la evolución de los males en el pasado año, subrayó que elsector adoptó distintas medidas para evitar la penetración en el paísde las epidemias de Ébola y peste, síndrome respiratorio por coronavirusdel Oriente Medio (MERS- CoV) y la gripe aviar del tipo A/H7N9.

Constituye otro logro la disminución tanto de los casos afectadoscomo de la cantidad de víctimas mortales del virus A/H5N1; dengue; rabiay enfermedad de manos, pies y boca.

Sinembargo, el país reportó en 2014 un aumento de casos portadores demalaria y/o muertos por el mal, originado por el cúmulo de niños sininmunidad contra la enfermedad.

Al referirse alas medidas preventivas, el titular de la dependencia enfatizó en lanecesidad de fomentar la participación de las autoridades y ciudadanosen las labores concernientes.

Hizo hincapiétambién en la importancia de concientizar a la población sobre laimportancia de la higiene personal y el cambio de las costumbresinadecuadas heredadas.- VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.