Vietnam explotará valiosos genes para comercio sostenible

Vietnam planea explotar y desarrollar para 2020 al menos 100 fuentes génicas al servicio de la agricultura, industria, salud – medicina, cultura, protección ambiental y seguridad – defensa.
Vietnam explotará valiosos genes para comercio sostenible ảnh 1Orquídea Coelogyne lawrenceana, una planta endémica de Vietnam (Fuente: internet)

Vietnam planea explotar y desarrollar para 2020 al menos 100 fuentes génicas al servicio de la agricultura, industria, salud – medicina, cultura, protección ambiental y seguridad – defensa.

De acuerdo con el Programa de conservación y uso sostenible de estos recursos hasta 2025 y con visión hacia 2030, aprobado recientemente por el jefe de gobierno, los genes con alto valor económico serán utilizados para crear productos comerciales con marca nacional y competitividad.

También se aprovecharán las fuentes endémicas con gran potencial en la investigación científica y producción medicinal, con el fin de proteger y explotar de manera sostenible estos tesoros.

Otros objetivos del proyecto son recolectar los genes valiosos y en peligro de extinción, renovar tecnologías de conservación y ampliar el estudio sobre las especies que tienen vínculos cercanos a las variedades domesticadas, plantas medicinales y microorganismos de valor.

Según el Convenio sobre la biodiversidad biológica, en Vietnam más de 13 mil 300 especies de flora y 10 mil de fauna fueron identificadas en los ecosistemas terrestres.

Unas tres mil acuáticas se registraron en los humedales interiores, mientras el área marina tropical alberga más de 20 ecosistemas peculiares, con más de 11 mil variedades.

Notablemente, Vietnam es considerado uno de los 12 centros orígenes de cultivos, con 16 grupos integrados por más de 800 especies. Hasta 2014 el Banco Genético Nacional de Plantas conservó 26 mil fuentes de 140 variedades, entre ellas numerosas con características valiosas que no se encuentran en cualquier otro lugar. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.