Vietnam fomenta colaboración comercial con la UE

Funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam participaron en una conferencia en Bruselas, para promover el intercambio comercial con países de la Unión Europea (UE).
Funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnamparticiparon en una conferencia en Bruselas, para promover elintercambio comercial con países de la Unión Europea (UE).

La viceministra de Industria y Comercio Ho Thi Kim Thoa presidió laconferencia de tres días de duración, la cuarta de su tipo, organizadacon el apoyo de la Comisión Europea (CE).

Losparticipantes abordaron las nuevas normas de las negociaciones delAcuerdo de Libre Comercio con la UE, y el Tratado de Colaboración yAsociación entre Vietnam y el bloque integracionista.

Los funcionarios vietnamitas y europeos abordaron también el procesode reconocimiento del viejo continente al carácter de mercado de laeconomía de la nación indochina.

En estaocasión, la CE otorgó certificado de Denominación de Origen Protegida(PDO) a la afamada salsa de pescado Phu Quoc, el primer productovietnamita tutelado por la UE.

Kim Thoa recibió la certificación para ese aderezo líquido, incluidoen el Registro de Designaciones de Origen de la UE, tras adelantar queVietnam solicitará registro de Indicación Geográfica (GI) a susconocidos productos agrícolas como café Buon Ma Thuot, el té Shan TuyetMoc Chau y el mango Hoa Loc.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.