El Departamento deMedicina Preventiva de la cartera informó que, según la Organización Mundial dela Salud (OMS), desde 2023 hasta principios de 2024, la pandemia de COVID-19 sigue registrando nuevas variantes como XBB.1.5, XBB. 1.16, EG.5, BA.2.86 yJN.1. Mientras otras epidemias peligrosas y emergentes aún se reportan enmuchas partes del mundo como la Nipah en la India, la influenza A (H5N1) enCamboya, la influenza H1N2 en el Reino Unido y el MERS-CoV en la región deMedio Oriente.
Ante la situación, solicitóa los centros de cuarentena sanitaria internacional de provincias y ciudadesactualizar periódicamente la información sobre enfermedades infecciosas en elmundo con riesgo de ingresar al país para aplicar de manera proactiva elmonitoreo, medidas de prevención y control en las puertas fronterizas.
Propuso a lasunidades relevantes revisar y actualizar planes para responder a situacionesepidémicas en cada puerta fronteriza, incluidos planes y escenarios para laprevención y el control de enfermedades infecciosas durante las vacaciones del AñoNuevo Lunar 2024.
Los centros provincialesy municipales para el Control de Enfermedades coordinan estrechamente con lasautoridades fronterizas y las unidades pertinentes en desarrollar planes yproponer lista de instalaciones y equipos para atender las actividades decuarentena y atención médica regular./.