Vietnam necesita 14 mil millones de dólares para desarrollo de energías renovables

Vietnam necesita una inversión de 14 mil millones de dólares para alcanzar su objetivo de aumentar la tasa de energías renovables al 45 por ciento del total para 2030.
Vietnam necesita 14 mil millones de dólares para desarrollo de energías renovables ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam necesita una inversión de 14mil millones de dólares para alcanzar su objetivo de aumentar la tasa deenergías renovables al 45 por ciento del total para 2030.

Según el pronóstico del Ministerio de Industria y Comercio, la demanda deenergía de Vietnam registrará un crecimiento anual del nueve por ciento,teniendo en cuenta el rápido ritmo de desarrollo de la economía nacional.

El país mantiene la importación de carbón para generar electricidad, y se prevéque deberá comprar gas natural licuado en el próximo tiempo para responder a lademanda.

En la 26a Cumbre sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas(COP 26), el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, remarcó los fuertes compromisossobre la reducción a cero de las emisiones netas de carbono para 2050, lo queplantea metas de desarrollo de energía sostenible.

De acuerdo con los expertos, la implementación de este objetivo requiere uncapital de hasta 14 mil millones de dólares y necesita la participación de inversoresextranjeros.

Al respecto, Ken Haig, director de la política de energía para Asia-Pacífico yJapón, propuso que el Gobierno vietnamita elabore una estrategia a largo plazo,especialmente en los sistemas de almacenamiento de energía en baterías.

Esta es una oportunidad para que Vietnam obtenga beneficios de esta tecnología,y atraiga proyectos de inversión más ecológicos, dijo.    

En el Foro Empresarial de Vietnam, efectuado recientemente, representantes deasociaciones de empresas nacionales y extranjeras con operaciones en el país,recomendaron al Gobierno priorizar la mejora de la eficiencia energética, promoverel almacenamiento de energía en baterías e hidrógeno.

También pidieron perfeccionar el VIII Plan eléctrico y otros mecanismos deconformidad con los compromisos asumidos en la COP26.

Muchas asociaciones de empresas extranjeras destacaron la necesidad de tenerregulaciones específicas para los parques eólicos que aún están en construccióny no pueden operar comercialmente antes de la fecha límite establecida, debidoal impacto de la pandemia del COVID-19.

Sugirieron que esos proyectos se beneficien de la tarifa de alimentación (FiT)con el fin de apoyar a las empresas a continuar con dichos planes y aprovecharlos recursos económicos invertidos en el mercado de la energía./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.