Así lo dijo la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang, al responderpreguntas de reporteros acerca de la adquisición, uso e investigación devacunas contra el coronavirus, durante una conferencia de prensa.
Informó que Vietnam ha negociado con éxito con AstraZeneca, Pfizer,BioNTech y Cobas Facility, un mecanismo mundial de suministro de vacunas, paraacceder pronto a esos productos.
Vietnam también continúa trabajando con otros países y socios paradiversificar las fuentes de suministro, dijo, y agregó que el Gobierno decidióestablecer un Fondo de vacunas contra el COVID-19 para recibir, administrar,utilizar fondos de apoyo financiero para comprar, importar, estudiar, produciry usar vacunas en Vietnam.
Según la vocera, la Resolución número 21 del Gobierno emitida el 26 defebrero pasado sobre la adquisición y uso de vacunas contra el COVID-19, haidentificado nueve grupos prioritarios para la vacunación, especialmente lostrabajadores de salud en la primera línea de combate antiepidémico y losancianos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también está trabajando con otras carterasy sectores pertinentes e informando al Comité Directivo Nacional para laPrevención y el Control del COVID-19 para desplegar lo antes posible lavacunación para misiones diplomáticas, organizaciones internacionales y corresponsalesextranjeros en Hanoi, dijo Thu Hang.
Respecto al pasaporte de vacunación, la portavoz declaró que Vietnam aún notiene una regulación específica sobre la entrada para aquellos que han sidovacunados contra el COVID-19.
El Ministerio de Relaciones Exteriores coordina con las autoridadescompetentes para estudiar y resumir experiencias prácticas de otros países conel fin de proponer políticas adecuadas con el cumplimiento del doble objetivode garantizar la salud de los pobladores y promover el desarrollo socioeconómico./.