En una entrevista con corresponsalesde la Agencia Vietnamita de Noticias, Ngoc Son explicó que Europa es ungran importador de productos vietnamitas y si el euro se devalúa encomparación con el dólar estadounidense, la exportación nacionalenfrentará dificultades.
Este hecho también amenaza a disminuir las actividades de inversión y turismo del viejo continente a Vietnam, agregó.
Sin embargo, señaló que en teoría, el país heleno sólo está en morapara el pago de cerca de mil 700 millones de dólares al FondoMonetario Internacional (FMI) y aún no está declarado en bancarrota.
Cuando suceda este inesperado hecho, lasinstituciones financieras internacionales como el FMI sufrirán perdidas,el mercado global soportará impactos a corto plazo pero la economíamundial, y la europea en particular, no serán afectadas mucho por susréplicas, vaticinó.
Explicó que en esta zona seestableció una alianza bancaria y un mecanismo de estabilizaciónfinanciera continental con un capital de más de 500 mil millones dedólares para coordinar en la solución de crisis.
Continuó que las dificultades de Atenas sucedieron durante un largoplazo y los inversionistas ya pronosticaron y se prepararon para el peorguión.
Tras el incumplimiento del plazo de ladeuda con FMI el 30 de junio, Grecia se convirtió en el primer paísdesarrollado en entrar en mora con esta institución monetaria. – VNA