Al hacer la declaración con motivo del Día Mundial de la Tierra (el 22 deabril), el vicepresidente del Comité de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Ta Dinh Thi, destacó la necesidad urgentede que los gobiernos, las empresas y las personas inviertan en un futuro mejorpara el planeta.
Vietnam es uno de los seis países másvulnerables al cambio climático, dijo y agregó que en la 26ª Conferencia de lasPartes sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP 26) en Glasgow,Escocia, a fines de 2021, Vietnam se comprometió a desarrollar e implementarmedidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con suspropios recursos con la cooperación y el apoyo de la comunidad internacionalpara lograr el objetivo de cero neto para 2050.
Con el fin de cumplir los compromisosen la COP 26, el Gobierno de Vietnam y el Grupo de Socios Internacionales hanaprobado oficialmente la Declaración Política sobre el establecimiento de laAsociación de Transición Energética Justa con Vietnam (JETP), indicó.
Para lograr este objetivo, reiteró, Vietnamnecesita promover el desarrollo de energías renovables, mejorar la eficienciaenergética y centrarse en la transición energética con una hoja de rutaadecuada, al tiempo que garantiza la protección del medio ambiente y larespuesta al cambio climático, minimiza los costos y mejora la productividad,la calidad y la eficiencia de la economía.
Según el Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente, el país cuenta actualmente con mil 322 plantas detratamiento de residuos domésticos, incluidas 381 incineradoras de residuossólidos, 37 líneas de producción de fertilizantes y 904 vertederos. Lasprincipales fuentes de emisión provienen de los vertederos, con un 50,3 porciento, y del tratamiento de aguas residuales, con un 43,2 por ciento.
El Programa Nacional de Asociación deAcción por el Plástico en Vietnam (NPAP) y el Fondo Mundial para la Naturaleza(WWF) en el país indochino han brindado apoyo técnico a un grupo de científicosde la Universidad de Ciencias Naturales, perteneciente a la UniversidadNacional de Hanoi, para realizar un informe sobre el estado de los desechosplásticos en Vietnam en 2022.
Los hallazgos iniciales muestran que,en promedio, la composición de los desechos plásticos en los desechos sólidosdomésticos en Vietnam representa alrededor del 12 por ciento. El volumen totalde residuos plásticos producidos fue de 2,9 millones de toneladas en 2021 yaumentó alrededor de un cinco por ciento anual. El volumen de desechosplásticos liberados al medio ambiente fue de 0,42 millones de toneladas y soloalrededor de 0,07 millones de toneladas fueron a ríos, lagos y mares.
Los expertos ambientales calificaronque esta es una gran fuente de materiales de entrada para los campos dereciclaje de desechos plásticos. Sin embargo, la composición de los desechosplásticos en los desechos sólidos domésticos en Vietnam consiste principalmenteen bolsas de plástico finas, envases de alimentos y utensilios de plásticodesechables.
Mientras tanto, según lasContribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) actualizadas de Vietnam para2022, el país se ha fijado el objetivo de reducir las emisiones de gases deefecto invernadero del sector de los residuos a 29,4 toneladas de CO2 (63 porciento) para 2030 con el apoyo internacional./.