Verduras, productos acuáticos, anacardo,alimentos derivados de arroz, salsa de pescado, confituras y zumosconstituyen las principales mercancías de 14 empresas vietnamitasparticipantes en el evento anual.
Esta edicióncuenta con firmas de 82 países y territorios y prevé atraer a más de 70mil personas durante los cuatro días de duración (del 4 al 7 de marzo).
En FOODEX 2014, las compañías vietnamitas tienenoportunidad de buscar nuevas contrapartes, firmar acuerdos deexportación y divulgar la gastronomía y productos agrícolas y acuáticosde su país.
Japón es el tercer importador deartículos del origen acuático de Vietnam (7,8 por ciento de la cantidadtotal), mientras que el país indochino ocupa el octavo lugar entre losproveedores de mariscos a la Nación del Sol Naciente.
De 1993 a 2011, Tokio fue el mayor mercado de venta al por menor deproductos acuáticos vietnamitas al representar un 26 por ciento de lafacturación total de las exportaciones del rubro.
Además de esos renglones, las frutas vietnamitas como mango, durián,pomelo y pitahaya también están buscando entrada al mercado japonés,donde requieren estrictos estándares.
Según DoVu Thanh, del Centro de Promoción Comercial del Ministerio vietnamita deAgricultura y Desarrollo Rural, las empresas domésticas deben continuarmejorando la calidad y aplicar los estándares estrictos deprocesamiento y preservación poscosecha, con el fin de elevar lacompetitividad de sus productos en los mercados regionales einternacionales. – VNA