Vietnam por eliminar “cuellos de botella” y crear un entorno de inversión transparente

Vietnam propone enmiendas a la Ley de Inversión para atraer capital extranjero, fomentar innovación y simplificar condiciones de acceso al mercado.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento (Fuente: VNA)
El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – En el marco del décimo período de sesiones de la XV Legislatura, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam escuchó hoy la presentación y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inversión (modificada).

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, informó que el proyecto consta de siete capítulos y 53 artículos, que regulan las actividades de inversión y negocios en Vietnam y desde el país hacia el extranjero, aplicable a inversionistas, agencias, organizaciones y personas involucradas.

El borrador aclara el alcance de los proyectos que requieren aprobación de políticas, limitándolo a obras de infraestructura en sectores como puertos marítimos, aeropuertos, telecomunicaciones, publicaciones y prensa; proyectos que utilicen terrenos o áreas marítimas; y proyectos con gran impacto ambiental o que puedan afectar gravemente la defensa y la seguridad.

Algunos proyectos no requerirán este procedimiento, como proyectos de infraestructura en parques industriales, explotación minera, construcción de viviendas y áreas urbanas.

El borrador también modifica el Artículo 22 de la Ley de Inversión de 2020, permitiendo que los inversores extranjeros puedan establecer organizaciones económicas sin tener un proyecto de inversión previo, pero cumpliendo las condiciones de acceso al mercado, creando un entorno de inversión más transparente, atractivo, impulsando la inversión y asegurando un trato equitativo con los inversores nacionales.

La ley modificada identifica sectores y actividades prioritarios para inversión, incluyendo ciencia, tecnología, innovación, transformación digital, industria tecnológica y de semiconductores, economía verde, economía circular, economía compartida, desarrollo de cadenas de valor, y energía renovable.

Asimismo, reduce 25 sectores y actividades con condiciones innecesarias y revisa 22 más, cambiando de un mecanismo de control previo a posterior para reducir barreras de entrada al mercado.

El informe de verificación presentado por el jefe de la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento, Phan Van Mai, coincidió en la necesidad y objetivos de la modificación, recomendando que solo se aplique la aprobación de políticas en casos estrictamente necesarios./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.