Al hablar en el acto, el viceministro de Recursos Naturales y MedioAmbiente de Vietnam Vo Tuan Nhan recordó que se considera el cambio climáticocomo grave desafío para la humanidad en el siglo XXI, con impactos negativos yamenazas al desarrollo sostenible.
Según informes de la Organización Meteorológica Mundial, los indicadoresde las concentraciones de gases de efecto invernadero, la temperatura de lasuperficie, el calor y la acidificación del océano, el derretimiento del hieloy el aumento del nivel del mar se encuentran en niveles máximos históricos enel momento de la observación.
El cambio climático provoca fenómenos meteorológicos y climáticosextremos, olas de calor prolongadas y con mayor intensidad, mayoresprecipitaciones y sequías más severas.
De acuerdo con las Naciones Unidas, los recursos hídricos constituyen unaparte fundamental de todos los aspectos de la vida, ligados a los valoressociales, culturales, económicos y políticos mediante una estrecha vinculacióncon el clima, la energía, el medio ambiente y la seguridad alimentaria.

También los recursos hídricos son el factor más importante para lograrlos objetivos de desarrollo sostenible, incluidos los de la Agenda 2030 para elDesarrollo Sostenible.
Los mensajes de tales días mundiales como “Impulso del cambio” e “Informaciónsobre el tiempo, el clima y los recursos hídricos contribuye al desarrollosocioeconómico sostenible de hoy y del futuro” tienen como objetivo convocar a lacomunidad internacional a actuar con responsabilidad para crear una evolución en uso, extracción y gestión delagua en la vida cotidiana, en aras de minimizar el impacto de la degradaciónambiental, comentó Tuan Nhan.
Resulta además necesario fortalecer la propaganda y comunicación delas leyes relacionadas con la hidrometeorología, especialmente en las zonasvulnerables por fenómenos meteorológicos extremos; gestionar las actividades deexplotación, utilizar eficientemente los recursos hídricos, garantizar laseguridad de las fuentes del agua y la seguridad de los embalses y presas alservicio del desarrollo socioeconómico.
Además, las autoridades locales necesitan promover un estilo de vidaverde y respetuoso al medio ambiente y la naturaleza, aplicar solucionespara mejorar el almacenamiento de agua dulce, así como reducir gradualmente laexplotación de aguas subterráneas.
Por su parte, la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) enVietnam, Ramla Al Khalidi, resaltó las iniciativas efectivas y la cooperaciónsustantiva con el MRNMAV, las autoridades locales y otras agencias concernientes deVietnam en la protección del medio ambiente, la informaciónclimática, gestión sostenible del agua y energía.
Afirmó el compromiso del PNUD de continuar trabajando de manera efectivacon las autoridades y agencias relevantes de Vietnam para promover eimplementar las acciones necesarias, en contribución a construir un país próspero,sin dejar a nadie atrás./.