Vietnam por reducir emisiones de gases de efecto invernadero en la producción agrícola

Con el fin de proteger el medio ambiente en el contexto del cambio climático cada vez más complejo, uno de los temas de preocupación constituye la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción agrícola, en aras de la protección del medio ambiente y convertir a Vietnam en un centro de "producción verde".
Vietnam por reducir emisiones de gases de efecto invernadero en la producción agrícola ảnh 1Vietnam trabaja por reducir las emisiones de gases en la producción agrícola (Foto: VNA)

Hanoi, 27 ago (VNA)- Con el fin de proteger el medio ambiente en el contexto del cambio climático cada vez más complejo, uno de los temas de preocupación constituye la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción agrícola, en aras de la protección del medio ambiente y convertir a Vietnam en un centro de "producción verde".

Al mencionar la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de arroz, el doctor Nguyen The Hinh, del Comité Administrativo de Proyectos Agrícolas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, analizó que actualmente, la producción agrícola representa alrededor del 30 por ciento del total de esas emisiones del país.

Las emisiones de gases en la producción agrícola se concentran principalmente en los campos de cultivo húmedo de arroz, ganadería y gestión de la tierra, uso de fertilizantes y quema de residuos vegetales.

Según Dao Ha Trung, presidente de la Asociación de Alta Tecnología de la ciudad de Ho Chi Minh, el delta del Mekong es un área con muchas ventajas para el desarrollo de la producción agrícola, asociada con las obligaciones de seguridad alimentaria y la garantía de los medios de vida de los ciudadanos.

Vietnam por reducir emisiones de gases de efecto invernadero en la producción agrícola ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Sin embargo, apuntó, el cultivo de arroz representa una alta proporción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector agrícola, lo cual entraña uno de los grandes retos para esa región en particular y el país en general.

De acuerdo con los expertos, Vietnam ha adoptado muchas políticas relacionadas con la implementación de compromisos internacionales en este campo.

El vicepresidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de la provincia de Bac Lieu, Nguyen Xuan Khoa, dijo que con el fin de desarrollar la agricultura de manera más sostenible y reducir las fuentes de emisiones de gases, además de implementar soluciones para adaptarse al cambio climático, se debe  promover los modelos de producción agrícola según la cadena de valor, creando la conexión, mejorando la eficiencia económica de los productores y cumpliendo con los criterios de protección ambiental.

Haciendo hincapié en las soluciones profesionales, el doctor Nguyen The Hinh propuso que, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el cultivo de arroz, resulta necesario implementar medidas sincrónicas como aplicar método de riego seco e inundado rotativo, en lugar de dejar los campos de arroz inundados durante toda la temporada, contribuyendo así a reducir las emisiones del metano.

Otra medida es convertir las tierras de siembra de arroz ineficientes en otros cultivos.

También se destaca el modelo de cultivo de arroz para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con participación de la comunidad que se ha implementado con la financiación de Australia.

Este modelo ha dado muchos efectos prácticos, como reducir los costos de producción en comparación con los métodos de cultivo tradicionales, aumentar los rendimientos del arroz y aprovechar la paja de arroz poscosecha para la alimentación animal./

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.