Hanoi, (VNA)- Más de 500.000 vietnamitas visitaron Corea del Sur en 2024, lo que convierte a la nación indochina en uno de los mercados emisores más importantes y potenciales para el turismo surcoreano.
Para aprovechar mejor el potencial de este mercado del noreste asiático, la Asociación de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh (HTA) realizó el 23 de agosto el coloquio “Política de visados: la clave para atraer turistas a Corea del Sur”.
El evento, que forma parte del ciclo “Turismo & Empresarios 2025”, resultó una plataforma idónea para promover la cooperación bilateral entre Vietnam y Corea del Sur.
Participaron en el coloquio más de 250 delegados de empresas de viajes, hoteles y transporte, y contó con la presencia especial de representantes del Consulado General de Corea del Sur en Ciudad Ho Chi Minh.
De acuerdo con las estadísticas de la Organización Nacional de Turismo de Corea del Sur (KTO), solo en los primeros seis meses de 2025 alrededor de 320.000 turistas vietnamitas ingresaron al país, un incremento del 35% en comparación con la misma etapa del año anterior, lo que demuestra que el atractivo no ha decrecido.
El encuentro se enfocó en aclarar las reformas y ajustes más recientes en la política de concesión de visados de Seúl para que las empresas vietnamitas de turismo emisor (outbound) puedan seguir aprovechando eficazmente esta ola progresiva de visitantes.
Desde la perspectiva empresarial, la subdirectora general de la compañía The Swing Sports & Tourism JSC y secretaria general de la Sección de Golf Turístico de Saigón, Doan Ngoc Thao, señaló que el mercado de turistas internacionales que vienen a Vietnam a practicar este deporte mantiene un crecimiento estable, destacando Corea del Sur y Taiwán (China).
Puntualizó que se trata de un grupo de clientes de alto gasto, que suelen combinar el golf con estancias y experiencias de lujo.
En promedio, cada año la llegada de turistas de estos dos mercados crece entre un 10 y un 15%, e incluso en algunos períodos posteriores a la pandemia se registraron incrementos súbitos.
Doan Ngoc Thao reflexionó que la ampliación de la exención de visado, la prolongación de la estancia y la implementación del visado electrónico en Vietnam han contribuido a atraer a más turistas, alargar su tiempo de permanencia y animarlos a retornar.
Vaticinó que de mantenerse y ampliarse esta política favorable de visados, Vietnam podrá convertirse pronto en un destino líder en Asia para los turistas de golf provenientes de Corea del Sur y Taiwán.
Corea del Sur, que tiene el objetivo de recibir a más de 700.000 turistas vietnamitas en 2026, también considera políticas de visado más flexibles, lo que representa una oportunidad dorada para que las empresas de viajes aprovechen esta tendencia.
Los asistentes al coloquio coincidieron en que comprender claramente las “reglas del juego” permitirá a las empresas preparar mejor los expedientes, acortar los tiempos de tramitación e incrementar la tasa de aprobación de visados.
Agregaron que esto mejora directamente la competitividad y la reputación de las compañías en la carrera por captar cuota de mercado en este segmento tan prometedor.
Suscribieron que un proceso de visado ágil constituye el primer contacto, genera una buena impresión y aumenta la satisfacción de los viajeros.
Asimismo, la política de visados flexible se considera una herramienta eficaz de promoción turística, expandiendo un mensaje de bienvenida por parte del Gobierno surcoreano y ratificando la relación de colaboración amistosa entre ambas naciones./.