Vietnam promulga tarifa de aranceles preferenciales de importación para productos chilenos

El Gobierno vietnamita recientemente promulgó un decreto para estipular la tarifa de impuestos preferenciales de importación aplicados a los productos de Chile en el período 2018-2022, en cumplimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Hanoi (VNA) - El Gobierno vietnamita recientemente promulgóun decreto para estipular la tarifa de impuestos preferenciales de importación aplicados a los productos de Chile en el período 2018-2022, en cumplimiento deun Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Vietnam promulga tarifa de aranceles preferenciales de importación para productos chilenos ảnh 1Vinos chilenos, unos de los productos importados del país suramericano a Vietnam (Fuente: VNA)

El documento regula los requisitos para los productos quebeneficien de aranceles preferenciales de importación y anexa una tarifa deesas tasas para distintas mercancías importadas del país suramericano.

Los artículos preferenciales deben satisfacer las normasde origen regularizadas en el TLC bilateral, y tener un certificado de origensegún las leyes actuales.

Mercancías procedentes de zona franca de Vietnam, inclusolos productos subcontratados, que se introducen en el mercado nacional necesitancumplir las reglas mencionadas para beneficiarse de esa tarifa preferencial.

Vietnam y Chile firmaron en noviembre de 2011 el TLC bilateral en Hawái en EstadosUnidos, el cual entró en vigor en 2014.

El valor del intercambio comercial aumentó de 170millones de dólares en 2005 a más de mil millones de dólares en 2016, deacuerdo con estadísticas oficiales.

En los primeros nueve meses de 2017, esa cifra fue de 955 millones dedólares, lo que convirtió a Chile en uno de los cuatro países latinoamericanoscon valor de intercambio mercantil anual superior a mil millones de dólares conVietnam.

Vietnam importa principalmente mariscos, hortalizas,aceite, madera y sus derivados, hierro, acero y vino de Chile, y exportacalzado, confecciones textiles, productos madereros de decoración interior,cemento, café y arroz. – VNA
source

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.