Vietnam proyecta crear Mapa de Árboles mediante alta tecnología

Con el objetivo de mejorar la eficiencia del manejo y cuidado de los árboles en Vietnam, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente desplegó el plan de construcción de la base de datos para Mapa de Árboles, al cual se puede acceder a través de teléfonos inteligentes.
Vietnam proyecta crear Mapa de Árboles mediante alta tecnología ảnh 1El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, en el acto (Foto: VNA)

Con el objetivo de mejorar la eficiencia del manejo y cuidado de los árboles en Vietnam, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente desplegó el plan de construcción de la base de datos para Mapa de Árboles, al cual se puede acceder a través de teléfonos inteligentes.

Así lo declaró el titular de la cartera, Tran Hong Ha, durante un acto de lanzamiento del programa “Tet de siembra de árboles en honor al tío Ho” en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet) 2021, efectuado recientemente en Hanoi. 

En la ocasión, el ministro especificó que la aplicación provee informaciones útiles sobre las especies de árboles, su ubicación, procesos de plantación y características de crecimiento, con el fin de ayudar a las agencias estatales a evaluar el estado actual de la distribución de las plantas en Vietnam. 

Agregó que esa herramienta también ayuda a identificar áreas críticas en el país que necesiten restauración de ecosistemas, protección y prevención de la intrusión salina y desertificación, además de contribuir a mejorar la planificación de infraestructura verde de cada localidad. 

Vietnam proyecta crear Mapa de Árboles mediante alta tecnología ảnh 2El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, y secretario del Comité partidista de Hanoi, Vuong Dinh Hue, en el acto (Foto: baotainguyenmoitruong.vn)

Por otra parte, precisó que en respuesta a la campaña “Por un Vietnam verde” lanzada por el Gobierno para plantar mil millones de árboles hasta 2025, la cartera promulgó la investigación de los proyectos para restaurar y desarrollar el sistema de árboles en la nación, en aras de mitigar el cambio climático y la contaminación ambiental.

Vietnam proyecta sembrar en los próximos cinco años 700 millones de árboles en áreas urbanas y rurales, y otros 300 millones en bosques. Según el plan, se plantarán este año más de 182 millones de árboles, de ellos 120 millones de plantas dispersas, para un aumento de 1,5 veces en comparación con 2020.

Con anterioridad, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural elaboró un proyecto sobre la plantación de al menos mil millones de árboles nuevos para fines de 2025 para el crecimiento sostenible del país.

El objetivo para este año es de 182 millones de árboles, y 204,5 millones se plantarán cada año en el período 2022-2025.

La financiación del proyecto se obtendrá principalmente de capital privado e inversión pública.

El Ministerio revisará un conjunto de criterios para la plantación de árboles que se incluirán en sus estándares generales para la construcción rural de nuevo estilo durante el período de cinco años.

Por su parte, el Ministerio de Construcción también desarrollará una política de manejo y desarrollo de árboles en áreas urbanas.

Al respecto, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió una directiva sobre la organización de la campaña de plantación de árboles, así como el fortalecimiento de la protección y el desarrollo forestal.

La plantación de árboles en los primeros días del año se ha convirtido en una costumbre tradicional de la nación indochina, contribuyendo un importante aporte a la construcción y el desarrollo sostenible nacional.

Durante los últimos 60 años, en el asueto del Tet (Año Nuevo Lunar), todos los ministerios, ramas y localidades, desde el nivel central hasta el local, y la población han participado con entusiasmo en ese movimiento, por lo que se espera respuesta positiva a la iniciativa de cultivar mil millones de árboles nuevos en el período 2021-2025.

Vietnam considera que los bosques son un recurso importante y valioso para el desarrollo socioeconómico de la comunidad de la nación, al jugar un papel importante en la adaptación al cambio climático a través de funciones ambientales tales como prevenir la erosión y asegurar la circulación del agua.

En la actualidad, alrededor de 25 millones de vietnamitas obtienen entre el 20 y el 40 por ciento de sus ingresos anuales a partir de los bosques./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.