Vietnam puede erradicar construcción de plantas termoeléctricas en 2020

Vietnam puede erradicar la construcción de plantas termoeléctricas en 2020, debido a que el gobierno pretende invertir en el desarrollo de las energías renovables, a fin de reducir la contaminación ambiental.

Hanoi (VNA)– Vietnam puede erradicar la construcción de plantas termoeléctricas en 2020,debido a que el gobierno pretende invertir en el desarrollo de las energíasrenovables, a fin de reducir la contaminación ambiental.

Vietnam puede erradicar construcción de plantas termoeléctricas en 2020 ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

De acuerdo con estudiosdel Centro GreenID, divulgados en un seminario sobre Desarrollo de Energíajunto a la Protección de Medio Ambiente para el Desarrollo Sostenible, estanación indochina puede replanificar su estructura energética sobre la base dela producción de la energía limpia.

Nguy Thi Khanh,presidenta de GreenID, adelantó que el gobierno vietnamita elabora en estemomento el proyecto de la Planificación Energética Número VIII, cuyo objetivoes garantizar a partir de 2020 la seguridad energética nacional sin contar conla construcción de nuevos centrales que utilizan carbones.

La meta de Hanoi esdiseñar una agenda para poder cumplir los compromisos suscritos en el Acuerdo deParís en la lucha contra el cambio climático y los esfuerzos contra la contaminaciónambiental, según la misma fuente.

Hasta 2030, el paísplanea reducir 20 mil megavatios de termoeléctrica, sin embargo esta fuenteenergética aún representa 43 por ciento de la producción total de la energíanacional.

Según la PlanificaciónEnergética Número VIII, la energía renovable ocupará entre 20 a 30 por ciento dela producción energética total de la nación asiática en 2030, la generación deelectricidad con gas natural, 23 por ciento, y la de carbón 24 por ciento.

Los participantesde la cita, organizada aquí en fechas recientes por la Federación de lasAsociaciones de Ciencia y Tecnología (VUSTA), sugirieron que el país indochinodebe disminuir hasta 30 mil megavatios en la producción de la termoeléctrica enel futuro, cifra que equivale al recorte de 25 plantas de su tipo.

En sustitución delas mismas, los especialistas consideran que Vietnam debe movilizar losrecursos para desarrollar la energía limpia, para reducir el uso de 70toneladas de carbón en la producción de energía al año y eliminar así 116toneladas de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), causante delcalentamiento global.

Por su parte,Nghiem Vu Khai, vicepresidente de VUSTA destacó la importancia de desarrollarla energía limpia debido a que Vietnam es uno de los países más afectados por elcambio climático, y añadió que el país goza de grandes potencialidades para eldesarrollo de la energía solar y eólica.

La participación deVietnam en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, sellado el viernespasado en Nueva York, y el empeño en impulsar la aprobación del mismo, reflejasu determinación de promover la adaptación al cambio climático en el mundo.

Vietnam suscribióel Acuerdo de París en abril de 2016. El gobierno vietnamita considera que laparticipación de Hanoi en este convenio coadyuvará a cambiar la concienciasobre la cultura de bajo carbono y perfeccionar las instituciones, las políticasy el sistema de leyes al respecto, al lado del fomento de los nexos regionalespara alcanzar la meta de mantener hasta finales de este siglo el aumentopromedio de la temperatura de la Tierra por debajo de dos grados Celsius.

El tratado promuevelos estudios científicos, el desarrollo de la energía limpia, ladiversificación de las fuentes para la adaptación a la variación climáticamediante los mecanismos de mercado y también la participación de toda lacomunidad en las labores concernientes.

Vietnam ha adoptadopolíticas para estimular la participación de las empresas en los esfuerzos porreducir la emisión de gases de efecto invernadero y abolir después de 2020 elsubsidio a los planes de energías fósiles.-VNA

VNA-MAN

source

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.

Quang tri moviliza más de 5.000 soldados para la prevención y respuesta ante inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos. (Foto: VNA)

Premier ordena respuesta urgente por lluvias e inundaciones en región central

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó hoy el Despacho Oficial n.º 202/CD-TTg, en el que insta a los ministerios, sectores y gobiernos locales a concentrarse en las labores de prevención y respuesta ante lluvias intensas, inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en la región central, con especial atención a las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, Da Nang y Quang Ngai.

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.