Vietnam redobla esfuerzos para garantizar equilibrio de género

El creciente desbalance de género en nacimientos en Vietnam podría romper la estructura familiar, alertó el Departamento General de Población y Planificación Familiardel Ministerio de Salud.

El creciente desbalance de género en nacimientos en Vietnam podría romper la estructura familiar, alertó el Departamento General de Población y Planificación Familiardel Ministerio de Salud.

 Vietnam redobla esfuerzos para garantizar equilibrio de género ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En una conferencia ayer en la ciudad central de Da Nang, en respuesta al Día Internacional de las Niñas (11 de octubre) y la campaña mediática contra el desequilibrio de género en nacimientos, informó que Vietnam requeriráen el futuro hasta cuatro millones300 mil mujeres.

Según esta entidad, el desbalance de género en el país está en nivel elevado, tanto en zonas urbanas como rurales. Tal situación incluye con mayor frecuencia las parejas de alto nivel de estudio y con condiciones económicas.

Los expertos atribuyen como causa principal de tal situación el sobreuso de tecnologías avanzadas en la selección del sexo desde el embarazo.

Acusaron además las limitaciones del actual sistema de beneficio social y explicaron que más del 70 por ciento de la población vietnamita viven en zonas rurales y no se benefician del salario cuando se jubilan, por lo que necesiten la atención de sus hijos, que según costumbres, la mayor responsabilidad recae en los varones.

Advirtieron que como consecuencia del desequilibro de género, una parte de los hombres contraerá matrimonio tarde, mientras que muchos otros no pueden encontrar su pareja.

El hecho agravará la desigualdad de género, junto con los riesgos del matrimonio obligatorio o precoz de muchas niñas, el crecimiento de los casos de divorcio y la reanudación de vida conyugal luego, la violencia, la prostitución y trata de mujer, ampliaron.

Para frenar esta negativa tendencia, la DGPPF impulsó la propaganda y educación para mejorar la conciencia y cambiar el comportamiento público en relación con la selección del género.

Abogó por mejorar la eficiencia de la aplicación de las leyes que prohíben la selección de género de fetos, al tiempo de perfeccionar la responsabilidad y ética profesional de los agentes de salud sobre el tema.

Los resultados de un censo demográfico muestran que la tasa de desproporción en el delta del río Rojo está a un ritmo alarmante, 115 niños por cada 100 niñas.– VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.