Vietnam refuerza labores de enfrentamiento a supertifones

El Gobierno vietnamita urgió a la Dirección Central de Prevención y Lucha contra las Inundaciones y Tormentas elaborar un proyecto para fomentar las labores de enfrentamiento a poderosos tifones.
El Gobierno vietnamita urgió a la Dirección Central de Prevención yLucha contra las Inundaciones y Tormentas elaborar un proyecto parafomentar las labores de enfrentamiento a poderosos tifones.

Entre los temas principales figura la elaboración de mapas sobre losriesgos del ascenso del nivel de agua, causado por esos desastresnaturales, en las provincias costeras del país.

De esa manera, estos mapas constituirán bases científicas para ayudarlas entidades en la aplicación de medidas destinadas a adoptar contralos superciclones en el futuro.

Los científicospronosticaron que debido al cambio climático, la combinación entre elsupertifón y la elevación del nivel hídrico se convertirá en gravante yesos fenómenos naturales podrán aparecer en el Mar Oriental.

También subrayaron la necesidad de realizar los estudios másespecíficos y concretos para evaluar de forma exacta la dimensión de lasinundaciones provocadas por la supertormenta.

Según la Organización Mundial de Meteorología, el supertifón alcanzaráráfagas de hasta 184 kilómetros por hora y causará grandes ondas capacesde hundir las embarcaciones y destruir las obras en el mar, así comoprovocar pérdidas humanas y materiales.

Elcalentamiento de agua marítima en el futuro serán condiciones favorablespara el desarrollo de tormentas, consideraron los expertos delInstituto de Ciencia Meteorológico y Cambio Climático indicando que elnúmero de tifones en el Mar Oriental tiene tendencia de reducir, perocrecen las tormentas con fuerte intensidad.

Latormenta Katrina, que azotó en agosto de 2005 en el estado de Lousiana,Estados Unidos, con una velocidad de 225 kilómetros por hora, dejó unsaldo de más de mil muertos y desaparecidos, mientras que en SudesteAsiático, el tifón Nargis en 2008 cobró la vida de 100 mil personas enMyanmar, según datos estadísticas.

El supertifónHaiyan, que arrasó a la isla filipina de Samar en 2013, aumentó elnivel de agua a siete metros de altura, lo cual fue la causa principalpara dejar seis mil 200 muertos, informaron los meteorólogos.

Al propio tiempo apuntaron los riesgos de inundaciones provocadas porun supertifón con una intensidad similar con Haiyan en la ciudadnorvietnamita de Hai Phong e hicieron énfasis en la necesidad de aplicarmedidas destinadas a proteger los diques y prevenir contra esossiniestros.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.