Vietnam refuerza lucha contra sarampión

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, exhortó a todos los ministerios, sectores y localidades involucrados a unir esfuerzos para minimizar casos mortales por sarampión, así como contener la rápida propagación de esa enfermedad.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, exhortó a todos losministerios, sectores y localidades involucrados a unir esfuerzos paraminimizar casos mortales por sarampión, así como contener la rápidapropagación de esa enfermedad.

En unainstrucción emitida la víspera, exigió al Ministerio de Salud a prestaratención especial a personas infectadas, en su mayoría niños, resolverla sobrecarga en los grandes centros sanitarios – considerada con unagente contagioso y acelerar el control de la epidemia.

Los nosocomios deben complementarse con equipos y medicinasespeciales en aras de garantizar la provisión suficiente de vacunas y eltratamiento oportuno y prevenir la transmisión por virus patógeno en lacomunidad y en los mismos hospitales, indica el documento.

Además, recomienda seguir de cerca la evolución del sarampión en elpaís y en otras naciones adyacentes para adoptar medidas preventivasadecuadas, definir focos de pandemia y frenar su expansión.

Los ministerios de Información y Comunicación y de Salud encoordinación con los comités populares deben acelerar la divulgación ala población, especialmente la vacunación en niños.

Desde diciembre de 2013 hasta la fecha, Vietnam reportó más de sietemil casos, entre ocho mil 441 personas registradas con fiebre eruptiva,en 61 de las 63 provincias y ciudades del todo el país.

Un total de 25 personas, la mayoría en Hanoi, murieron por esa enfermedad, causada por virus.

El mismo día, la ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien, presidió unareunión sobre de la situación del sarampión, con la participación deespecialistas nacionales y de la Organización Mundial de Salud.

Los expertos coincidieron en que ahora la tarea urgente seconcentra en el alivio de la sobrecarga en el Hospital Infantil y lareducción de la mortalidad. El sarampión se contagia por víarespiratoria, incluso antes de los síntomas de erupciones, por eso laconcentración excesiva de personas provoca el aumento de los casos. –VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.