Vietnam reporta 201 personas entre fallecidas y desaparecidas por tifón Yagi

Hasta las 9:00 horas del 11 de septiembre, se reportan 143 personas muertas y 58 desaparecidas como consecuencias del tifón Yagi, según estadísticas del Departamento de Gestión y Prevención de Desastres del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Sube el nivel del agua en el río Bui por las inundaciones el 10 de septiembre (Fuente: VNA)
Sube el nivel del agua en el río Bui por las inundaciones el 10 de septiembre (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Hasta las 9:00 horas del 11 de septiembre, se reportan 143 personas muertas y 58 desaparecidas como consecuencias del tifón Yagi, según estadísticas del Departamento de Gestión y Prevención de Desastres del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Las localidades con mayor pérdida humana incluyen Yen Bai (40 personas), Cao Bang (29 muertas y 23 desparecidas) y Lao Cai (45 muertas y 21 desaparecidas). En particular, en el distrito de Bao Yen, los graves deslizamientos de tierra dejaron 22 muertos y 17 heridos, mientras 73 personas permanecen desparecidas.

El secretario del Partido Comunista de Vietnam en Lao Cai, Dang Xuan Phong, y el presidente del Comité Popular provincial, Trinh Xuan Truong, dirigen directamente las labores de recuperación, búsqueda y rescate. La División 316 de la Región Militar 2 envió 200 soldados para apoyar las labores de búsqueda y rescate, además de 80 soldados de policía móviles del Batallón Móvil No. 4 de Lao Cai.


El 10 de septiembre, el Presídium del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam (VFF) lanzó una campaña en apoyo a las víctimas del tifón Yagi en Hanoi. En la misma ceremonia, el Presídium recibió más de 407 mil millones de dongs (16,49 millones de dólares) de agencias, organizaciones e individuos para ayudar a los afectados por el fenómeno natural.

Con anterioridad, el 9 de septiembre, el secretario general del Partido Comunista y presidente To Lam presidió una reunión del Buró Político para dirigir el trabajo de superación de consecuencias de tormentas.

El Primer Ministro emitió cinco telegramas enviados a ministerios y localidades concernientes pidiendo esfuerzos máximos para garantizar la seguridad de la vida y la propiedad de las personas. También instó a centrarse en la búsqueda y rescate de los desaparecidos; brindar asistencia médica gratuita a los heridos; y proporcionar alimentos y productos esenciales a los hogares en zonas aisladas.

El Gobierno decidió proporcionar 200 toneladas de arroz de la reserva nacional para apoyar a 14 localidades afectadas por la tormenta./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.