Se trata de un simposio temático desarrolladopor los departamentos locales de Recursos Naturales yMedio Ambiente (DRNMA) y de Industria y Comercio, y la Agencia de EstadosUnidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Con el fin de proteger elmedio ambiente, utilizar fuentes de energía de los desechos domésticos ycumplir el compromiso de Vietnam en la COP26 con el objetivo de lograr ceroemisiones netas para 2050, Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la USAID, implementóel proyecto de Generación Distribuida de Energías, informó la vicedirectora delDRNMA, Nguyen Thi Thanh My.
Tal plan tiene como objetivo apoyar y promover eldesarrollo de las energías renovables y usar la energía de manera eficiente parareducir las emisiones de gases de efecto invernadero, dijo.
Ciudad Ho Chi Minh fijó comometa alcanzar hasta el 80 por ciento de la tasa de tratamiento de residuosdomésticos con nuevas tecnologías modernas para 2025 y el 100 por ciento para2030, señaló
En la cita, el director adjunto del Institutode Tecnología Tropical y Protección Ambiental de Vietnam, Le Van Tam, sugirió que elGobierno necesita concretar mecanismos y políticas para desarrollar tecnologíade energía residual, incluidas las de planificación, inversión, precio de comprade electricidad, reglas de evaluación técnica, reglamentos técnicos, normastécnico-económicas sobre recolección, transporte, tratamiento y clasificaciónde residuos sólidos.
Mientras, los delegados solicitaron a las autoridades concernientes modificar y sincronizar documentos legales, procesos y procedimientos, formarfuentes de préstamo en apoyo directo a la inversión en el sector de generación de energía a partir deresiduos.
Resultan necesario elaborar un mecanismo de crédito de carbono para reemplazar el de desarrollo limpio (MDL) a un buen precio, ofrecer impuestos favorables, asícomo asistencias técnicas y financieras a las empresas participantes en eldesarrollo de proyectos de transformarlos desechos de los hogares en energía./.