Vietnam y Francia determinados a ampliar lazos económicos

Vietnam y Francia debatieron medidas encaminadas a impulsar el intercambio comercial en agricultura, industria, medio ambiente y tratamiento de residuos, durante el segundo diálogo económico bilateral de alto nivel en París.
Vietnam y Francia debatieron medidas encaminadas a impulsar elintercambio comercial en agricultura, industria, medio ambiente ytratamiento de residuos, durante el segundo diálogo económico bilateralde alto nivel en París.

Al intervenir lavíspera en la sesión inicial, los jefes de ambas delegaciones, elministro vietnamita de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, y eltitular galo de Economía y Recuperación Productiva, Arnaud Montebourg,coincidieron en impulsar el diálogo para convertirse en un foro másamplio y una base para profundizar los nexos bilaterales.

Vietnam está en el proceso de reestructuración económica a través dela elevación cualitativa del desarrollo, la aplicación de tecnologíasavanzadas y el mejoramiento de la competitividad, y Europa,particularmente Francia, puede desempeñar papeles importantes en eso,reiteró Bui Quang Vinh.


Además, subrayóla esperanza vietnamita de una pronta ratificación francesa del plan denegociaciones sobre el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y laUnión Europea.

Por su parte, Montebourg consideró elencuentro como una oportunidad para fortalecer los lazos bilaterales decontrapartes y solucionar asuntos pendientes para avanzar hacia unnuevo período del desarrollo consistente en la edificación de unintercambio comercial equitativo en futuro.


Ambas partes discutieron también proyectos infraestructurales, entreellos la construcción de sistema de metro en Hanoi y la red enérgica enel país, así como la penetración de mercancías galas en Vietnam.


El primer diálogo se celebró en Hanoi el año pasado, copresidido porel ministro Bui Quang Vinh y la titular de Comercio Exterior deFrancia, Nicole Bricq.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.