Vietnam y Japón cooperan en desarrollo urbano

El grupo japonés de Tokyu está cooperando con la corporación Becamex IDC, de la provincia survietnamita de Binh Duong, en el desarrollo urbano y del sistema de autobús rápido en esta localidad y sus colindantes.
El grupo japonés de Tokyu está cooperando con la corporación BecamexIDC, de la provincia survietnamita de Binh Duong, en el desarrollourbano y del sistema de autobús rápido en esta localidad y suscolindantes.

Durante un encuentro de trabajocon los inversores nipones, el presidente del Comité Popular de BinhDuong, Tran Van Nam, precisó que el proyecto de autobús instalado porTokyu contribuyó a mejorar el sistema del transporte público, así comola conciencia y el hábito de los lugareños respecto al tránsito modernoen el futuro.

Tokyu, una de las mayores firmas japonesasen el sector del desarrollo urbano y transporte público, estáparticipando en la construcción de una seria de proyectos inmobiliariosen la nueva ciudad cabecera provincial de Binh Duong con una inversióntotal de mil 200 millones de dólares.

Según lasestadísticas, se registran actualmente 225 proyectos de inversión niponaen esta localidad con un capital desembolsado aproximado a cinco milmillones de dólares.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.