Vietnam y Japón impulsan cooperación en desarrollo económico

l viceprimer ministro vietnamita Vuong Dinh Hue destacó que el fortalecimiento de la macroeconomía figura entre las principales prioridades de su país al recibir al vicepresidente del Consejo Internacional de Intercambio de Amistad de Japón (FEC, en inglés), Yoshihiko Nakagaki.
Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Vuong Dinh Hue destacó que elfortalecimiento de la macroeconomía figura entre las principales prioridadesde su país al recibir al vicepresidente del Consejo Internacional de Intercambio de Amistad de Japón (FEC, en inglés), Yoshihiko Nakagaki.
Vietnam y Japón impulsan cooperación en desarrollo económico ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Vuong Dinh Hue y el vicepresidente del Consejo Internacional de Intercambio de Amistad de Japón (FEC, en inglés), Yoshihiko Nakagaki (Fuente:VNA)

Durante elencuentro la víspera aquí, el subjefe del gobierno expresó su satisfacción antela creciente confianza política entre las dos naciones a través de visitasrecíprocas de delegaciones de todos los niveles, a la vez que aplaudió losaportes del FEC al impulso de las relaciones de amistad Vietnam-Japón durantelos últimos años.

El gobiernovietnamita, reveló, dirige a las agencias concernientes a revisar la implementaciónde la estrategia del desarrollo socioeconómico para el período 2011-2020, haciaun crecimiento tanto rápido como sostenible.

Con el propósito deintensificar la macroeconomía, Hanoi adopta las orientaciones encaminadas alendurecimiento de la política fiscal, la flexibilidad de la cotización e intereses, laexpansión de los mercados receptores de las exportaciones y el aumento deconsumo doméstico.

Por eso, agregóDinh Hue, a pesar de las incertidumbres mundiales, la inflación de Vietnam semantiene bajo control y se reduce la deuda pública.

En los próximos años,el país indochino acelerará la liberalización comercial y la integración económicaglobal, reformará los mecanismos y las políticas nacionales, así como mejoraráel entorno inversionista para convertirse en una de las cuatro principales economías de la Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN) para el 2020.

Además, exhortó alas empresas japonesas a invertir en su país en los campos de ciencias tecnológicas,finanzas y energías con tecnologías avanzadas, tras señalar que Vietnam seesfuerza por elaborar una estrategia de desarrollo económico para la etapa2020-2030 encaminada a la garantía del progreso equilibrado en las regiones.

Por su parte,Nakagaki mostró su apoyo a la orientación del crecimiento de Vietnam en elfuturo, a la vez que concedió importancia al desarrollo sostenible delpresupuesto estatal, la infraestructura de transporte, la energía y lasempresas privadas.

El FEC ofrecerárespaldo al impulso de la colaboración entre las comunidades empresariales ylas organizaciones políticas y socioeconómicas en los años venideros,agregó.-VNA
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).