Hanoi (VNA) – El presidente de la Comisión de Comercio Internacional del ParlamentoEuropeo, Bernd Lange, reveló que se espera que el Tratado de Libre Comercio(TLC) entre la Unión Europea y Vietnam sea firmado en la Cumbre de la ReuniónAsia-Europa (ASEM) en octubre o en algún momento en noviembre de este año.
En una reuniónde prensa efectuada la víspera aquí, Lange, quien se encuentra en una visita detrabajo en Vietnam, informó que el TLC se ha perfeccionado después de una seriede esfuerzos para resolver problemas técnicos y que el convenio está listo paraser traducido a 24 idiomas oficiales de la UE y enviado a los 28 paísesmiembros para su consideración.
Con respecto ala ratificación del acuerdo, el funcionario sostuvo que esto es responsabilidadde ambas partes y expresó su deseo de que ese proceso se termine dentro de estemandato del Parlamento Europeo, que finalizará alrededor de marzo o abril de2019.
Señaló que durantesu visita a Vietnam, se reunió con los dirigentes del gobierno vietnamita paradiscutir cuestiones tales como las reformas del Código del Trabajo y lasenmiendas a la Ley de Sindicato.
Ambas partesdeben esforzarse por resolver problemas pendientes, mientras el ParlamentoEuropeo considera y ratifica este acuerdo, agregó Lange.
La TLCgenerará una serie de oportunidades tanto para las empresas de la UE como paralas vietnamitas, apoyando así el desarrollo de ambas partes a largo plazo,aseveró.
Manifestó suimpresión ante el reciente crecimiento económico estable de Vietnam, con unatasa de crecimiento promedio del Producto Interno Bruto de más del seis porciento.
Este acuerdoofrecerá a Vietnam la oportunidad de obtener un mejor acceso al mercado europeoy atraer más inversiones extranjeras directas, apuntó.
Puntualizó quehay ciertos desafíos que la UE y Vietnam deben manejar, incluida la forma demejorar la conciencia entre las empresas, especialmente las pequeñas y medianasempresas, de los beneficios del TLC.
Señaló que pocaspequeñas y medianas empresas realmente entienden los beneficios directos deeste pacto comercial, por lo que las dos partes deberían ayudar a ellas en eldesarrollo de sus capacidades. VNA