Aerolíneas de Vietnam aumentarán frecuencias de viajes durante temporada invernal

Para satisfacer la creciente demanda de viajes en los últimos meses del 2024, las aerolíneas de Vietnam están aumentando significativamente las frecuencias aéreas nacionales e internacionales como parte de su programa de vuelos de para la temporada invernal de este año.

Aviones de aerolíneas vietnamitas en el aeropuerto internacional de Noi Bai. (Foto: Vietnam+)
Aviones de aerolíneas vietnamitas en el aeropuerto internacional de Noi Bai. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Para satisfacer la creciente demanda de viajes en los últimos meses del 2024, las aerolíneas de Vietnam están aumentando significativamente las frecuencias aéreas nacionales e internacionales como parte de su programa de vuelos de para la temporada invernal de este año.

Luego del cambio global al programa de vuelos de invierno, que comenzó el 27 de octubre y se extenderá hasta el 29 de marzo de 2025, las aerolíneas vietnamitas como Vietnam Airlines, Vietjet Air, Vietravel Airlines y Bamboo Airways, y 71 extranjeras incrementaron sus operaciones para adaptarse al aumento de los viajes.

Realizaron un total de 2.720 vuelos de ida y vuelta por semana, de los cuales las aerolíneas vietnamitas operaron 1.013 y las aerolíneas internacionales 1.707. Estas cifras reflejan aumentos respectivos de 152 y 236 vuelos por semana en comparación con el programa de verano del año previo.

Actualmente, las aerolíneas vietnamitas operan 98 rutas internacionales regulares a 20 países y territorios, frente a las 92 durante la etapa estival.
Específicamente, Vietnam Airlines maniobra 60 rutas, con una frecuencia semanal de 420 vuelos de ida y vuelta, un aumento de 41 vuelos en comparación con la temporada anterior. Vietjet Air opera 71 rutas, elevando sus vuelos de ida y vuelta semanales en 110 hasta un total de 580.

Por su parte, las aerolíneas internacionales de 30 países y territorios realizaron un total combinado de 124 rutas en Vietnam, un aumento de tres respecto del programa de verano.

China encabeza el número de aerolíneas extranjeras que operan servicios a Vietnam con 13 compañías aéreas, seguida por Corea del Sur con 10 y los territorios de Taiwán y Hong Kong (China) tienen cada uno cinco aerolíneas que operan vuelos regulares al país indochino.

Para los vuelos internos, las aerolíneas vietnamitas operan 45 rutas que conectan 22 aeropuertos dentro del país.

Específicamente, Vietjet lidera con 35 rutas y 790 vuelos de ida y vuelta semanales, mientras que Vietnam Airlines, incluida su filial regional Vasco, opera 34 rutas con 912 vuelos de ida y vuelta.

Asimismo, Bamboo Airways opera 11 rutas con 130 vuelos de ida y vuelta por semana, Pacific Airlines ofrece 11 rutas con 77 vuelos de ida y vuelta, y Vietravel Airlines maneja cinco rutas con 49 vuelos de ida y vuelta casa semana.

hanh-khach-bay-noi-bai-1107-7456.jpg.webp
La industria de la aviación aumentará la frecuencia de los vuelos durante el período pico del Año Nuevo Lunar. (Foto: Vietnam+)

Los aeropuertos de Noi Bai, Tan Son Nhat y Da Nang en la nación sudeste asiática están registrando los niveles más altos de actividad.

El de Noi Bai, en la capital, Hanoi, solo maneja 35 rutas operadas por aerolíneas vietnamitas y 39 por compañías internacionales, logrando una frecuencia semanal de 897 vuelos de ida y vuelta, en consonancia con el programa de verano.

También es un centro importante el aeródromo de Tan Son Nhat en Ciudad Ho Chi Minh, con 39 itinerarios operados por aerolíneas vietnamitas y 42 por empresas extranjeras, lo que resulta en 1.031 vuelos de ida y vuelta semanales, un incremento de 100 vuelos con respecto al programa anterior.

Por su parte, el aeropuerto de Da Nang,en la ciudad central homónima, brinda servicio a ocho rutas de aerolíneas vietnamitas y 15 internacionales, con un total de 364 vuelos de llegada y salida semanales.

Las aerolíneas vietnamitas también están tomando medidas para elevar aún más su oferta de vuelos nacionales para los períodos pico de viajes, incluidos los próximos feriados del Año Nuevo y del Tet (Año Nuevo Lunar) en 2025.

Según anunció la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (CAAV), ya iniciaron los preparativos para apoyar a las aerolíneas permitiéndoles agregar aeronaves adicionales a sus flotas.

La Autoridad trabaja además ajustando la coordinación de vuelos para los períodos pico y garantizando la preparación para las operaciones nocturnas en el aeropuerto de Tan Son Nhat.

De igual forma, esa instancia monitorea las reservas de vuelos y las tarifas aéreas para las rutas nacionales para asegurar que las rutas de alta demanda estén apropiadamente atendidas, fundamentalmente durante el período pico de viajes del Tet, mayor etapa festiva de la nación indochina./.

Ver más

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba por realizar una cooperación económica integral

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI) en coordinación con la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) organizó hoy en esta capital un foro de negocios para promover la cooperación económica bilateral.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Da Nang y Pyeongtaek colaboran en industria de semiconductores

La ciudad costera vietnamita de Da Nang y su par surcoreana de Pyeongtaek firmaron hoy aquí un acuerdo de cooperación para promover el intercambio en diversas áreas como la industria de semiconductores, tecnología avanzada, energía limpia, logística, educación, cultura, deportes y trabajo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con líderes de empresas armenias y vietnamitas. (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento asiste al Foro Empresarial Vietnam-Armenia

El Presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam – Armenia, que contó con la participación de altos dirigentes de ambos países y representantes de 60 empresas de sectores comos como energía, minería, telecomunicaciones, textiles y transporte.