APEC por construir una región de Asia-Pacífico resiliente y próspera

Para promover la integración internacional, Vietnam continúa acompañando al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para construir una visión estratégica de una región de paz, estable, dinámica, creativa, conectada y próspera.
Hanoi (VNA) - Para promover la integracióninternacional, Vietnam continúa acompañando al Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) para construir una visión estratégica de una región de paz,estable, dinámica, creativa, conectada y próspera.
APEC por construir una región de Asia-Pacífico resiliente y próspera ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistirá a la XXVII Cumbre de Líderes del APEC (Fuente: VNA)

Desde su establecimiento en 1989, APEC se ha convertido en el principalmecanismo de integración económica regional, lo que contribuye al crecimientoeconómico y al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y eldesarrollo en Asia y el Pacífico.

La cooperación de APEC se centra en tres pilares principales: la liberalizacióndel comercio y las inversiones, la facilitación de negocios, y la cooperacióneconómico-técnica.

El compromiso más importante del Foro hasta la fecha fue el cumplimiento de losObjetivos de Bogor para alcanzar la liberalización y la facilitación delcomercio y la inversión para las economías desarrolladas en 2010 y para laseconomías en desarrollo en 2020.

Las 21 economías miembros de APEC representan alrededor del 39 por ciento de lapoblación mundial, el 59 por ciento del producto interno bruto y el 49 porciento del comercio global.

Vietnam se convirtió oficialmente en miembro del APEC en la décima ReuniónMinisterial del mecanismo, organizada en noviembre de 1998 en Kuala Lumpur,Malasia, creando así un impulso al proceso de renovación e integración delpaís.

Con ese ingreso, Hanoi tuvo una premisa para participar en mayores mecanismoscon grandes compromisos como la Organización Mundial del Comercio, y losTratado de Libre Comercio, incluidos los de nueva generación.

Desde su afiliación, Vietnam es uno de los pocos miembros que desempeñaron conéxito el papel de presidente de APEC por dos veces (2006 y 2017).

El papel y las contribuciones de Hanoi han sido apreciados, especialmente conla propuesta del inicio de las discusiones sobre el desarrollo de una nuevavisión del APEC para el período posterior a 2020.

Además, la impronta de Vietnam también se refleja en su celebración exitosa delprimer diálogo entre los líderes de APEC y la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y su promoción de las negociaciones para el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Vietnam es también uno de los participantes más activos en cuanto al número deproyectos e iniciativas propuestas, particularmente en asuntos de interés comúncomo el crecimiento inclusivo, el desarrollo de recursos humanos en la eradigital, el comercio electrónico transfronterizo, la seguridad alimentaria, elcambio climático, y el desarrollo urbano y rural.

Vietnam ejerció varios cargos importantes en ese mecanismo como directorejecutivo de la Secretaría del APEC (2005-2006), presidente del Consejo AsesorEmpresarial de APEC (2016-2018), además de titular y subtitular de diferentes comitésy grupos de trabajo.

En calidad de presidente de la ASEAN y miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas, Vietnam ha participado este año en un centenarde reuniones y conferencias del APEC, contribuyendo así a las orientaciones dedesarrollo y cooperación del Foro en el futuro.

Según el programa, el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, asistirámañana de forma virtual a la XXVII Cumbre de Líderes del APEC, la cita magna dela Cumbre de Alto Nivel de ese mecanismo./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.