ASEAN llama a reanudar negociaciones sobre cuestión nuclear en península coreana

Hanoi (VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) llamó a la reanudación pronta de las negociaciones a seis partes sobre la cuestión nuclear en la península coreana, estancada desde fines de 2008.

Hanoi (VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) llamó a la reanudación pronta de las negociaciones a seis partes sobre la cuestión nuclear en la península coreana, estancada desde fines de 2008.

ASEAN llama a reanudar negociaciones sobre cuestión nuclear en península coreana ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En un comunicado publicado ayer en su página web, la ASEAN pidió a Corea del Norte cumplir todas las resoluciones relacionadas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).

La declaración fue dada después de que Pyongyang realizara por cuarta vez un ensayo nuclear, en enero de 2016, y el lanzamiento de un cohete de largo alcance que llevó un satélite de observación terrestre el pasado día 7.

ASEAN sigue de cerca la situación en la península coreana y comparte la preocupación de la comunidad internacional sobre los recientes hechos en la región, dice en el comunicado.

Reafirmó su respaldo a los esfuerzos por reiniciar los diálogos de seis bandas y resolver por medios pacíficos la desnuclearización en la zona.

Esas negociaciones comenzaron en 2003, sin embargo, se estancaron en diciembre de 2008. En abril de 2009, Corea del Norte se retiró de este proceso. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.