Aumenta Camboya producción de electricidad para consumo interno

La primera fase de una planta de energía HFO de 380 millones de dólares en el distrito Lvea Em, de la provincia de Kandal, comenzará a operar en abril y producirá 100 megavatios de electricidad, anunció el Ministerio de Minas y Energía de Camboya.
Phnom Penh (VNA)- La primera fase de una planta de energía HFO de 380millones de dólares en el distrito Lvea Em, de la provincia de Kandal,comenzará a operar en abril y producirá 100 megavatios de electricidad, anuncióel Ministerio de Minas y Energía de Camboya.
Aumenta Camboya producción de electricidad para consumo interno ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El portavoz de la cartera, Victor Jona, informó que se producirán 300 megavatiosadicionales durante el segundo trimestre o principios del tercer trimestre deeste año.

Con esta energía adicional, Camboya no sufrirá escasez de energía como el añopasado, dijo.

Precisó el funcionario que la planta eléctrica comenzará a operar según lo planeadoen abril de este año, mientras que el proceso completo podría comenzar en junioo julio.

"La situación del suministro de electricidad a partir de ahora es buenaporque tenemos el 85 por ciento del suministro de agua para la energíahidroeléctrica, mientras que en el mismo período del año pasado solo teníamosel 30 por ciento", explicó.

Dio a conocer que la demanda de electricidad está creciendo a un promedio de16-18 por ciento anual, excepto desde 2018 hasta el año pasado, que experimentóun crecimiento del 25 por ciento.

Actualmente, Camboya puede generar alrededor del 70-80 por ciento del consumototal de electricidad, dijo el portavoz./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.