Aumenta Camboya producción de electricidad para consumo interno

La primera fase de una planta de energía HFO de 380 millones de dólares en el distrito Lvea Em, de la provincia de Kandal, comenzará a operar en abril y producirá 100 megavatios de electricidad, anunció el Ministerio de Minas y Energía de Camboya.
Phnom Penh (VNA)- La primera fase de una planta de energía HFO de 380millones de dólares en el distrito Lvea Em, de la provincia de Kandal,comenzará a operar en abril y producirá 100 megavatios de electricidad, anuncióel Ministerio de Minas y Energía de Camboya.
Aumenta Camboya producción de electricidad para consumo interno ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El portavoz de la cartera, Victor Jona, informó que se producirán 300 megavatiosadicionales durante el segundo trimestre o principios del tercer trimestre deeste año.

Con esta energía adicional, Camboya no sufrirá escasez de energía como el añopasado, dijo.

Precisó el funcionario que la planta eléctrica comenzará a operar según lo planeadoen abril de este año, mientras que el proceso completo podría comenzar en junioo julio.

"La situación del suministro de electricidad a partir de ahora es buenaporque tenemos el 85 por ciento del suministro de agua para la energíahidroeléctrica, mientras que en el mismo período del año pasado solo teníamosel 30 por ciento", explicó.

Dio a conocer que la demanda de electricidad está creciendo a un promedio de16-18 por ciento anual, excepto desde 2018 hasta el año pasado, que experimentóun crecimiento del 25 por ciento.

Actualmente, Camboya puede generar alrededor del 70-80 por ciento del consumototal de electricidad, dijo el portavoz./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.