Bajan exportaciones de mariscos de Vietnam al mercado europeo

Las exportaciones de mariscos de Vietnam a la Unión Europea (UE) registraron una tendencia a la baja en los últimos meses, debido a la escasez de suministro, informó la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP).
Hanoi,27 may (VNA) – Las exportaciones de mariscos de Vietnam a la Unión Europea (UE)registraron una tendencia a la baja en los últimos meses, debido a la escasezde suministro, informó la Asociación de Procesadores y Exportadores deProductos Acuáticos (VASEP).

Bajan exportaciones de mariscos de Vietnam al mercado europeo ảnh 1Procesamiento de camarones congelados para la exportación (Fuente: VNA)


El envíode atún a ese mercado reportó en abril una baja de 10 por ciento en comparacióncon el mismo lapso de 2017, mientras que la salida de calamares y pulpo descendió41 por ciento y 19 por ciento para los moluscos bivalvos.

Latendencia bajista se debe a la escasez de suministros, explicó el secretariogeneral de la VASEP, Truong Dinh Hoe, y señaló que durante los primeros cuatromeses de este año la explotación de atún en las tres mayores provinciassuministradoras registró una reducción interanual de 14 por ciento.

Además,la aplicación de la tarjeta amarilla por la Comisión Europea y las medidas parala lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, eninglés) también dificultaron las fuentes de suministro, añadió Dinh Hoe.

Indicóque las empresas exportadoras de Vietnam se han esforzado por cumplir con la IUU.Sin embargo, en los primeros tiempos las nuevas regulaciones dificultaron el trabajode las compañías, afectando sus compras.

Según losrequisitos de la IUU, todas las embarcaciones pesqueras deben contar condispositivos de seguimiento, incluso equipos de monitoreo móvil en el caso delas que tienen a partir de 24 metros de eslora, a fin de luchar contra lasactividades de pesca ilegal.

Pararesponder a esa regulación, el gobierno de Vietnam aplicó las medidas adecuadasy se elevó la conciencia de las empresas y pescadores nacionales sobre laexplotación y la compra- venta de los productos acuícolas.

Sinembargo, el 23 de octubre de 2017 la Comisión Europea impuso la tarjetaamarilla a Hanoi, alegando que los esfuerzos de este país no fueron suficientespara combatir la IUU. –VNA
VNA-ECO
source

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.