Bajan exportaciones de mariscos de Vietnam al mercado europeo

Las exportaciones de mariscos de Vietnam a la Unión Europea (UE) registraron una tendencia a la baja en los últimos meses, debido a la escasez de suministro, informó la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP).
Hanoi,27 may (VNA) – Las exportaciones de mariscos de Vietnam a la Unión Europea (UE)registraron una tendencia a la baja en los últimos meses, debido a la escasezde suministro, informó la Asociación de Procesadores y Exportadores deProductos Acuáticos (VASEP).

Bajan exportaciones de mariscos de Vietnam al mercado europeo ảnh 1Procesamiento de camarones congelados para la exportación (Fuente: VNA)


El envíode atún a ese mercado reportó en abril una baja de 10 por ciento en comparacióncon el mismo lapso de 2017, mientras que la salida de calamares y pulpo descendió41 por ciento y 19 por ciento para los moluscos bivalvos.

Latendencia bajista se debe a la escasez de suministros, explicó el secretariogeneral de la VASEP, Truong Dinh Hoe, y señaló que durante los primeros cuatromeses de este año la explotación de atún en las tres mayores provinciassuministradoras registró una reducción interanual de 14 por ciento.

Además,la aplicación de la tarjeta amarilla por la Comisión Europea y las medidas parala lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, eninglés) también dificultaron las fuentes de suministro, añadió Dinh Hoe.

Indicóque las empresas exportadoras de Vietnam se han esforzado por cumplir con la IUU.Sin embargo, en los primeros tiempos las nuevas regulaciones dificultaron el trabajode las compañías, afectando sus compras.

Según losrequisitos de la IUU, todas las embarcaciones pesqueras deben contar condispositivos de seguimiento, incluso equipos de monitoreo móvil en el caso delas que tienen a partir de 24 metros de eslora, a fin de luchar contra lasactividades de pesca ilegal.

Pararesponder a esa regulación, el gobierno de Vietnam aplicó las medidas adecuadasy se elevó la conciencia de las empresas y pescadores nacionales sobre laexplotación y la compra- venta de los productos acuícolas.

Sinembargo, el 23 de octubre de 2017 la Comisión Europea impuso la tarjetaamarilla a Hanoi, alegando que los esfuerzos de este país no fueron suficientespara combatir la IUU. –VNA
VNA-ECO
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.