Buscan ASEAN fomentar cooperación de economía

La 55ª Reunión de Ministros de Economía de la ASEAN (AEM-55) quedó inaugurada hoy en la ciudad indonesia de Semarang, con debates destinados a promover la cooperación de economía dentro el bloque mediante la implementación de las iniciativas prioritarias propuestas por Indonesia.
Buscan ASEAN fomentar cooperación de economía ảnh 1Jefes de delegación asistentes a la 55ª Reunión de Ministros de Economía de la ASEAN (Fuente: ASEAN)
Yakarta (VNA)- La 55ª Reunión de Ministros de Economía de la ASEAN (AEM-55) quedóinaugurada hoy en la ciudad indonesia de Semarang, con debates destinados a promoverla cooperación de economía dentro el bloque mediante la implementación de las iniciativasprioritarias propuestas por Indonesia.

Enla cita, los ministros de Economía de los países miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) actualizaron los resultados en la realizaciónde las siete iniciativas de cooperación económica prioritarias de Indonesia enel año de la presidencia de la agrupación 2023 y tareas importantes de laComunidad Económica de la agrupación, como la Estrategia sobre neutralidad decarbono, pasos preparativos para iniciar negociaciones sobre el Acuerdo Marcodel grupo sobre la Economía Digital, la implementación y mejora del Acuerdo deComercio de Bienes (ATIGA), así como los preparativos para las reuniones deconsulta entre los ministros de Economía de la asociación y los países socios.

Laagrupación sudesteasiática cumplió cuatro de las siete prioridades encooperación económica, especialmente la firma del segundo Protocolo quemodifica el Tratado de Libre Comercio ASEAN - Australia - Nueva Zelanda(AANZFTA) en el marco de la AEM-55 y el inicio de las negociaciones sobre elAcuerdo Marco de la ASEAN sobre la Economía Digital en su próxima 43ª Cumbreprogramada para principios de septiembre venidero.

Losministros discutieron soluciones a favor de mejorar el ATIGA y solucionar cuestionespendientes en la implementación de este acuerdo, y las recomendaciones delGrupo de Trabajo de Alto Nivel sobre Integración Económica de la ASEAN sobre laconstrucción de la visión de la Comunidad Económica de la asociación después de2025 y también revisaron los preparativos para la próxima Cumbre y reunionesrelacionadas.

Lasactividades de cooperación económica entre la ASEAN y socios de diálogo como EstadosUnidos, China, la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelandae India, India, Rusia, Canadá, y Reino Unido, la implementación de Tratados de LibreComercio (TLCs) con los países socios, incluida la mejora de la TLC con China,las negociaciones del TLC con Canadá y la implementación de la AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) figuran también entre los debates de losministros.

Alparticipar en la sesión, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, NguyenHong Dien, aportó opiniones constructivas sobre la cooperación económica dentrode la ASEAN, que demuestra el fuerte compromiso de Vietnam con la integracióneconómica regional, así como su papel activo en las actividades impulsadoras delcrecimiento económico regional y mundial, la recuperación económica post-pandemiay el fomento de las cadenas de suministro regionales.

Almargen de la conferencia, los ministros también se reunieron y discutieron conel Consejo Asesor Empresarial de la ASEAN (ABAC) sobre las recomendaciones yprioridades relacionadas con la promoción del uso de medios eléctricos en laregión sudesteasiática, el fortalecimiento de la integración del comercio y lainversión regional, la facilitación de las actividades de cooperación enmateria de desarrollo sostenible y las medidas sanitarias para responder a laepidemia.

Deacuerdo con el programa prevista, a esta reunión AEM-55 seguirá una serie deconferencias ministeriales de consultas económicas entre la ASEAN y sus paísessocios del diálogo en los próximos días del 20 al 22 de agosto.

Segúndatos oficiales del Banco Asiático de Desarrollo, el crecimiento económico dela ASEAN alcanzó el 5,1% en 2022 y se prevé ascender al 4,6% y al 4,9% en2023 y 2024, respectivamente.

En 2022, la facturación comercial de la ASEAN alcanzó los 3,8 billones dedólares, un 14,9% más que en 2021./. 
VNA

Ver más

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.