Cámara baja de Filipinas abre puerta a modificación de la Constitución
La Cámara de Representantes de Filipinas (Cámara baja) “dio luz verde” a la modificación de la Constitución, un paso que, según los partidarios, tiene como objetivo aliviar las restricciones a la inversión.

Manila (VNA)- La Cámara de Representantes de
Filipinas (Cámara baja) “dio luz verde” a la modificación de la Constitución,
un paso que, según los partidarios, tiene como objetivo aliviar las
restricciones a la inversión.
El presidente de la Cámara baja, Martín Romualdez, dijo el lunes que con 301 votos a favor y seis en contra, este órgano legislativo aprobó una resolución que llama a una convención constitucional, cuyos miembros serán elegidos por el público, para redactar los cambios a la carta orgánica de 1987.
Romualdez no especificó qué disposiciones, pero explicó que este país del Sudeste Asiático necesita inversiones adicionales que creen más empleos y oportunidades de ingresos para las personas.
Las cámaras de comercio extranjeras han estado presionando por cambios para levantar los límites actuales a la inversión extranjera, incluida la llamada regla 60-40, que limita la propiedad extranjera de empresas locales al 40 por ciento.
El mes pasado, el presidente filipino, Ferdinand Marcos, aseguró que cambiar la constitución no estaba en su lista de prioridades. Dijo que el país podría atraer inversiones sin revisar la carta./.
El presidente de la Cámara baja, Martín Romualdez, dijo el lunes que con 301 votos a favor y seis en contra, este órgano legislativo aprobó una resolución que llama a una convención constitucional, cuyos miembros serán elegidos por el público, para redactar los cambios a la carta orgánica de 1987.
Romualdez no especificó qué disposiciones, pero explicó que este país del Sudeste Asiático necesita inversiones adicionales que creen más empleos y oportunidades de ingresos para las personas.
Las cámaras de comercio extranjeras han estado presionando por cambios para levantar los límites actuales a la inversión extranjera, incluida la llamada regla 60-40, que limita la propiedad extranjera de empresas locales al 40 por ciento.
El mes pasado, el presidente filipino, Ferdinand Marcos, aseguró que cambiar la constitución no estaba en su lista de prioridades. Dijo que el país podría atraer inversiones sin revisar la carta./.