CPTPP ayuda a impulsar los lazos comerciales entre Vietnam y Malasia

La ratificación por parte de Malasia del Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP) ha abierto una gran oportunidad para que Vietnam y ese país promuevan aún más su cooperación comercial, especialmente en exportación.
CPTPP ayuda a impulsar los lazos comerciales entre Vietnam y Malasia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: politico.eu)
Hanoi (VNA) - La ratificación por parte de Malasia del Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP) ha abierto una gran oportunidad para que Vietnam y ese país promuevan aún más su cooperación comercial, especialmente en exportación.

Las empresas vietnamitas disfrutarán de impuestos favorables al exportar sus productos a Malasia a partir del 29 de noviembre de 2022.

Gracias a la participación de Malasia en el pacto comercial, Vietnam puede usar materias primas importadas de otros países miembros de la ASEAN para producir bienes de exportación a tres mercados donde el bloque aún no ha firmado acuerdos de libre comercio, a saber, Canadá, México y Perú.

El acuerdo también brindará más oportunidades para que Vietnam use materiales de miembros de CPTPP para exportar a Malasia y viceversa.

En los primeros ocho meses de 2022, el valor de exportación de Vietnam a Malasia alcanzó los 3,9 mil millones de dólares, un 42,1 por ciento más que en el mismo período del año pasado. Mientras tanto, Vietnam gastó 6,2 mil millones de dólares en importaciones desde Malasia, un 14,7 por ciento más que el año anterior.

Según Pham Quynh Mai, subdirectora del Departamento de Política Comercial Multilateral del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para ayudar a las empresas a aprovechar plenamente los compromisos y beneficios que brindan los TLC, la Cartera se coordinará estrechamente con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero a fin de apoyar a las empresas en actividades de exportación, y evitar los riesgos que puedan surgir al exportar mercancías.

El MIC también ha tomado una serie de medidas para proporcionar información de mercado oportuna a las empresas, ayudándolas a expandir los mercados de exportación, hacia el desarrollo sostenible de importaciones y exportaciones./.
VNA

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.