Cuba y Vietnam, dispuestos a potenciar cooperación

La XXX Sesión del Mecanismo Intergubernamental de Cooperación entre Cuba y Vietnam se inició en La Habana, con el objetivo de revisar los resultados de los programas de la colaboración económica y científico-técnica mutua.
La XXX Sesión del Mecanismo Intergubernamental de Cooperación entre Cubay Vietnam se inició en La Habana, con el objetivo de revisar losresultados de los programas de la colaboración económica ycientífico-técnica mutua.

Los respectivosministros de la Construcción de Vietnam y de Comercio Exterior y laInversión Extranjera de Cuba, Trinh Dinh Dung y Rodrigo Malmierca,encabezaron las delegaciones.

En su discursoinaugural, el titular cubano destacó el carácter especial de lastradicionales relaciones de amistad y cooperación bilaterales, y lavoluntad común de ampliarlas y fortalecerlas.

Expresó la pretensión de colocar el intercambio comercial y económico almismo nivel de los políticos y gubernamentales, sobre la base de losacuerdos adoptados por los máximos dirigentes de Cuba y Vietnam paraconcretar los planes 2012-2013 y los años siguientes.

Rodrigo Malmierca sugirió que la salud, biotecnología, industria,construcción, informática y las comunicaciones, transporte, finanzas yaduana, educación, cultura, deporte, turismo, radio y televisión,petróleo y energía renovable son campos en que ambos países puedenintensificar su cooperación.

Por su parte, TrinhDinh Dung también subrayó que Vietnam es en la actualidad el segundosocio comercial de Cuba en el continente asiático, y su principalsuministrador de arroz desde 1999.

Ambos paísesdesarrollan un importante proyecto de cooperación vinculado al sectoragroalimentario en actividades claves como cultivos de ese mismoproducto, maíz, soya y en acuicultura, que contribuyen a garantizar laseguridad alimentaria de los cubanos, resaltó.

Secomprometió a seguir ofreciendo asistencias y respaldo a La Habana enlos proyectos agrícolas.

Trinh Dinh Dung se reuniótambién con los vicepresidentes del Consejo de los Ministros, RicardoCabrisas y Marino Murrillo, quienes valoraron en alto grado la presenciade un gran grupo de empresarios vietnamitas en la sesión.-VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.