Debaten impactos de construcción de hidrocentrales en principal corriente de Mekong

Los posibles efectos de la construcción de 11 represas de plantas hidroeléctricas en el principal ramo del Río Mekong y propuestas para aliviar estos daños son temas abordados en un seminario científico internacional en Ciudad Ho Chi Minh.
Debaten impactos de construcción de hidrocentrales en principal corriente de Mekong ảnh 1Seminario científico internacional sobre impactos de represas en principal corriente del Mekong (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Los posibles efectos de la construcción de 11 represas de plantas hidroeléctricas en el principal ramo del Río Mekong y propuestas para aliviar estos daños son temas abordados en un seminario científico internacional en Ciudad Ho Chi Minh.

Estos proyectos podrán provocar perjuicios duraderos e irreversibles a la región deltaica y el ecosistema, afectando gravemente a la supervivencia de millones de pobladores y generando severas presiones sobre las economías locales y regionales, según un informe divulgado ayer en el coloquio.

En concreto, amenazan con reducir considerablemente la corriente de agua, así como la cantidad de aluvión y otras sustancias nutritivas, lo que dañará la productividad biológica y el rendimiento agrícola, aumentará el riesgo de deslizamiento y complicará el proceso de acumulación aluvial en las zonas costeras y ribereñas, señala el reporte, elaborado por los gobiernos de Vietnam, Laos y Cambodia, en coordinación con expertos internacionales.

Además, incrementarán la salinización en casi todas las áreas litorales y afectarán los flujos de animales acuáticos, lo que podría disminuir hasta la mitad las capturas de peces de Vietnam y Cambodia y perjudicar la vida de los habitantes, quienes en su mayoría dependen de la pesca u otros oficios relativos.

Respecto a los daños a la biodiversidad, esas construcciones podrán conducir a la extinción del 10 por ciento de las variedades de peces en Vietnam y Cambodia y reducir la cantidad y distribución de los moluscos de agua dulce.

No sólo afectar negativamente al transporte, también adulterarán radical y permanentemente el Delta del Mekong – un sistema de patrimonios naturales peculiares, tanto en nivel nacional como internacional, agrega el informe.

También disminuirán los suministros de sustancias necesarias para la recuperación del terreno, lo que costará a los países del Mekong millones de dólares para fertilizantes sustitutivos.

En el aspecto económico, reducirán el consumo anual de pescado en 10 y 21 kilógramos per cápita en Vietnam y Cambodia, respectivamente; y este reemplazo de fuentes proteínas obligará a los pobladores intensificar el uso de terreno, lo que acrecentará los gastos y dañará al medioambiente.

Por otro lado, la agricultura y la acuicultura de Vietnam sufrirán cada año las respectivas pérdidas de 168 millones 500 y 539 millones de dólares.

Reunidos en el seminario, 70 científicos, gestores y representantes de organizaciones internacionales y comunidades en el Delta del Mekong coincidieron en que Vietnam, Laos y Cambodia deben llevar a cabo un análisis integral sobre las localizaciones de las represas y considerar cancelar algunos proyectos.

Enfatizaron que el diseño debe priorizar la protección de las orillas, y la construcción deberá prevenir el deslizamiento de tierra.

Además, exhortaron a minimizar el ritmo de salinización, preservar el corriente natural e incrementar la eficiencia de las obras de control de inundaciones, además de ajustar la operación de las presas para garantizar el flujo de las peces. – VNA

VNA

Ver más

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.

Quang tri moviliza más de 5.000 soldados para la prevención y respuesta ante inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos. (Foto: VNA)

Premier ordena respuesta urgente por lluvias e inundaciones en región central

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó hoy el Despacho Oficial n.º 202/CD-TTg, en el que insta a los ministerios, sectores y gobiernos locales a concentrarse en las labores de prevención y respuesta ante lluvias intensas, inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en la región central, con especial atención a las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, Da Nang y Quang Ngai.

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.