Diario japonés resalta impactos positivos del EVFTA para empresas de otros países

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), que debe ser aprobado este mes por la Asamblea Nacional del país indochino, brindará beneficios no solo a las partes firmantes, sino también a las empresas de otras naciones, opinó el diario japonés Keizai.
Tokio (VNA)- El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UniónEuropea (EVFTA), que debe ser aprobado este mes por la Asamblea Nacional delpaís indochino, brindará beneficios no solo a las partes firmantes, sinotambién a las empresas de otras naciones, opinó el diario japonés Keizai.
Diario japonés resalta impactos positivos del EVFTA para empresas de otros países ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

En un artículo temático publicado el 20 de mayo en ese periódico, se precisó queambas partes abolirán el 99 por ciento de los impuestos de exportación en lospróximos 10 años, lo que contribuirá al incremento del volumen de las ventas de la nación indochina al bloque comunitario, que representa hoysolo 15 por ciento del monto total de los envíos de Vietnam al extranjero.

Asimismo, se notificó que las corporaciones niponas presentes en el paísindochino gozarán de ciertas ventajas del EVFTA.

Vietnam, el tercer mayor exportador de productos de confecciones textiles en elmundo después de China y Bangladesh, tiene grandes potencialidades para la exportaciónde ese rubro, subraya el texto.

Por otro lado, añade que algunas compañías japonesas, entre ellas el grupo FastRetail- dueño de la marca Uniqlo-, también entablaron enlaces para laproducción de artículos textiles en el país del Sudeste Asiático.

En Vietnam se registran también diferentes corporaciones del país del SolNaciente que se especializan en la fabricación de piezas de automóviles ymáquinas para la venta a Europa.

Por esa razón, el EVFTA también respaldará a la comunidad empresarial en la ampliaciónde sus operaciones y en el acceso al mercado del llamado Viejo Continente.

Mientras, la UE exporta aviones y automóviles a Vietnam, país que cuenta conuna población de alrededor de 96 millones de habitantes y un ingreso per cápitaanual registrado en 2019 de tres mil 500 dólares. Esos factores ponen demanifiesto las perspectivas del incremento de los consumos domésticos en elpaís indochino, notificó./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.