Diario japonés resalta impactos positivos del EVFTA para empresas de otros países

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), que debe ser aprobado este mes por la Asamblea Nacional del país indochino, brindará beneficios no solo a las partes firmantes, sino también a las empresas de otras naciones, opinó el diario japonés Keizai.
Tokio (VNA)- El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UniónEuropea (EVFTA), que debe ser aprobado este mes por la Asamblea Nacional delpaís indochino, brindará beneficios no solo a las partes firmantes, sinotambién a las empresas de otras naciones, opinó el diario japonés Keizai.
Diario japonés resalta impactos positivos del EVFTA para empresas de otros países ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

En un artículo temático publicado el 20 de mayo en ese periódico, se precisó queambas partes abolirán el 99 por ciento de los impuestos de exportación en lospróximos 10 años, lo que contribuirá al incremento del volumen de las ventas de la nación indochina al bloque comunitario, que representa hoysolo 15 por ciento del monto total de los envíos de Vietnam al extranjero.

Asimismo, se notificó que las corporaciones niponas presentes en el paísindochino gozarán de ciertas ventajas del EVFTA.

Vietnam, el tercer mayor exportador de productos de confecciones textiles en elmundo después de China y Bangladesh, tiene grandes potencialidades para la exportaciónde ese rubro, subraya el texto.

Por otro lado, añade que algunas compañías japonesas, entre ellas el grupo FastRetail- dueño de la marca Uniqlo-, también entablaron enlaces para laproducción de artículos textiles en el país del Sudeste Asiático.

En Vietnam se registran también diferentes corporaciones del país del SolNaciente que se especializan en la fabricación de piezas de automóviles ymáquinas para la venta a Europa.

Por esa razón, el EVFTA también respaldará a la comunidad empresarial en la ampliaciónde sus operaciones y en el acceso al mercado del llamado Viejo Continente.

Mientras, la UE exporta aviones y automóviles a Vietnam, país que cuenta conuna población de alrededor de 96 millones de habitantes y un ingreso per cápitaanual registrado en 2019 de tres mil 500 dólares. Esos factores ponen demanifiesto las perspectivas del incremento de los consumos domésticos en elpaís indochino, notificó./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.