Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió y pronunció un discurso en la clausura del decimotercer pleno del Comité Central del Partido del XIII mandato. A continuación, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) les presenta el texto completo del discurso.
“Estimados miembros del Buró Político, del Secretariado y del Comité Central del Partido,
Estimados delegados presentes en la reunión,
El decimotercer pleno del Comité Central del Partido del XIII mandato ha completado todo el contenido y el programa que se había propuesto. Cada tema fue preparado de manera minuciosa, discutido a fondo y decidido con un alto nivel de consenso, abordando varios temas “clave” directamente relacionados con el éxito del XIV Congreso Nacional del Partido, con el objetivo de un desarrollo rápido y sostenible, y con la mejora real de la vida de la población.
Entre dos plenos, el Buró Político ha trabajado de manera muy urgente y decidida, llevando a cabo 10 reuniones, discutiendo 88 temas y emitiendo 16 resoluciones para orientar y legislar sobre los contenidos del decimosegundo pleno del Comité Central y la Resolución del XIII Congreso del Partido en la fase de "aceleración" y "alcanzar la meta". El enfoque principal ha sido la preparación de las Asambleas del Partido en todos los niveles, avanzando hacia el XIV Congreso Nacional del Partido, con especial atención al borrador de documentos y la preparación del personal; la preparación para las elecciones de la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y los Consejos Populares de los niveles para el período 2026-2031; la renovación del trabajo de construcción del Partido y de personal; la promulgación de un marco de estándares para los cargos gestionados por el Buró Político y el Secretariado, así como para los líderes y gerentes en todos los niveles; la evaluación periódica trimestral del personal y la calidad del trabajo de las organizaciones de base del Partido; el impulso al desarrollo socioeconómico, la mejora de las condiciones de vida de la población; la resolución de obstáculos en las instituciones, la mejora del gobierno local de dos niveles, y la continuación de la racionalización de la estructura administrativa de tres niveles en el sistema político; la creación de criterios, estándares y clasificaciones de las unidades administrativas y urbanas; el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción, el despilfarro y la negatividad; la consolidación de la defensa nacional y la seguridad; la promoción activa de la diplomacia y la integración; y el buen desempeño de la información y la propaganda.
En este pleno, se discutió de manera franca, científica y con un alto nivel de unidad sobre muchas políticas y decisiones importantes. Se pueden resumir los siguientes 4 resultados principales:
Primero, el Comité Central del Partido aprobó los documentos que se presentarán en el XIV Congreso Nacional del Partido; acordó presentar los candidatos para el Comité Central y la Comisión de Control Disciplinario; dio su opinión sobre el tiempo, el contenido, el programa, el reglamento de trabajo y electoral del XIV Congreso, con el principio de garantizar que se cumplan los estatutos del Partido, con innovación, ciencia, eficacia y practicidad. En particular, los contenidos de los documentos están diseñados de manera concisa y sustantiva, con una orientación clara hacia las reformas en las instituciones, infraestructura, recursos humanos, transformación digital, transición verde, integración regional y el desarrollo autónomo y sostenible del país.
Segundo, se aprobó la conclusión sobre la implementación del plan de desarrollo socioeconómico de 2025; con la firme decisión de completar los objetivos restantes del Plan quinquenal 2021–2025; y se sentaron las bases para el plan socioeconómico de 2026 y el presupuesto financiero 2026–2030, con el enfoque en la estabilidad macroeconómica, la seguridad de la deuda pública, la priorización de inversiones en desarrollo y la garantía del bienestar social.
Tercero, se identificaron claramente los obstáculos institucionales que deben resolverse de inmediato dentro de las competencias del Comité Central; se acordó un mecanismo para el seguimiento, control y evaluación periódica, haciendo pública la responsabilidad de los líderes, y fomentando la iniciativa de aquellos que se atrevan a pensar y actuar en beneficio común.
Cuarto, se alcanzó un consenso sobre las grandes orientaciones y el método de organización para la implementación de las conclusiones del decimotercer pleno del Comité Central y las conclusiones del Buró Político durante los últimos tiempos; estableciendo el principio de gestión: “La disciplina primero – Los recursos van juntos – Los resultados como medida.”
El Comité Central ha decidido varias cuestiones sobre el trabajo del personal según sus competencias.
El espíritu que ha permeado este pleno es medir los resultados, centrarse en el pueblo, basarse en la disciplina, y tomar la innovación como motor. A través de discusiones francas, democráticas y responsables, el Comité Central del Partido ha acordado las siguientes 9 grandes orientaciones:
Primero, preparar adecuadamente el XIV Congreso Nacional del Partido: (i) Continuar añadiendo y perfeccionando los contenidos de los documentos para que sean concisos, profundos, reflejando la visión estratégica y reafirmando los tres avances clave en las nuevas condiciones (instituciones, infraestructura, recursos humanos), clarificando la transformación digital, transición verde, la integración regional y urbana inteligente, priorizando la economía marítima y cultural; lo más importante es cuantificar los objetivos y trazar una ruta clara de implementación. (ii) El personal debe garantizar calidad, capacidad, prestigio, integridad y eficacia, sin permitir la entrada de personas interesadas en cargos o poder, en actos de corrupción, negatividad, ni aquellos sin aspiraciones o que busquen la paz por conveniencia; se debe promover la ejemplaridad de los líderes, valorar el talento real, y ubicar a las personas adecuadas en los lugares y momentos adecuados.
Segundo, completar y superar los objetivos restantes de la Resolución del XIII Congreso del Partido, las tareas de desarrollo socioeconómico de 2025, y el Plan quinquenal 2021–2025. Mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación, crear espacio para inversiones, consumo y exportaciones; acelerar la ejecución de las inversiones públicas "correctas, adecuadas, rápidas y eficaces"; mejorar significativamente el entorno empresarial, reducir los costos de cumplimiento y poner en marcha los servicios públicos de ventanilla única mediante el uso de datos interconectados.
Tercero, prepararse activamente para el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura y organizar cuidadosamente las elecciones de la XVI Legislatura el Parlamento y los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026–2031. Revisar el marco legal y los procedimientos; garantizar la democracia, la disciplina y la transparencia; y tomar la iniciativa en la gestión del personal y la organización para asegurar que las elecciones sean una verdadera actividad política de gran alcance que refuerce la confianza del pueblo.
Cuarto, perfeccionar el modelo de gobierno local de dos niveles y continuar reorganizando y racionalización la estructura administrativa de tres niveles en todo el sistema político. El enfoque principal será digitalizar los procedimientos, simplificar trámites, ampliar la descentralización y delegación de poderes vinculados a la responsabilidad de rendición y medirlos mediante el nivel de satisfacción de la población y las empresas. Al mismo tiempo, avanzar rápidamente en la mejora del proyecto de normas y clasificación de unidades administrativas y la clasificación de ciudades de manera integral, interconectada y viable, para crear nuevos espacios de desarrollo para los niveles locales, con el objetivo de que el gobierno local no solo sea el ejecutor de tareas, sino también una fuente de creatividad infinita en el desarrollo del país.
Quinto, resolver los obstáculos institucionales dentro de las competencias del Comité Central, enfocándose en áreas como tierras, inversiones, construcción, medio ambiente y energía; sanear los mercados de bonos corporativos, bienes raíces y fortalecer la disciplina y la confianza en el mercado; fomentar las asociaciones público-privadas, la innovación tecnológica, movilizar recursos sociales, fortalecer el papel del sector estatal y promover el papel del sector privado en el desarrollo del país.
Sexto, intensificar la lucha contra la corrupción, el despilfarro y la negatividad con el espíritu de “sin áreas prohibidas, sin excepciones”, acelerar las inspecciones, investigaciones, enjuiciamientos y juicios de los casos bajo la supervisión del Comité Directivo Central para la lucha contra la corrupción, el despilfarro y la negatividad; al mismo tiempo, proteger a quienes se atreven a pensar y actuar en beneficio común, estrechar la disciplina y la regla del Partido para combatir de manera más contundente y sostenible.
Séptimo, mantener la defensa y la seguridad; ser proactivos y eficaces en la diplomacia y la integración: mantener los intereses nacionales y del pueblo, garantizar la integridad territorial, la independencia y la soberanía; adaptarse proactivamente a las nuevas políticas comerciales de grandes socios; diversificar los mercados, productos y cadenas de suministro; y mantener un ambiente pacífico, estable, cooperativo y en desarrollo.
Octavo, promover el trabajo de propaganda, orientación y difusión de la información para fortalecer la confianza social en la protección, construcción y desarrollo del país; centrarse en difundir las políticas, directrices, medidas, enfoques nuevos, y ejemplos de buenas personas y acciones. Implementar de manera uniforme la propaganda sobre la implementación de la Resoluciones de la Asambleas del Partido a los diferentes niveles y la preparación del XIV Congreso Nacional del Partido.
Noveno, comprometerse a implementar rigurosamente y de manera coherente todas las conclusiones del decimotercer pleno del Comité Central, las del Buró Político desde el XII Congreso hasta ahora, y las próximas resoluciones que se emitirán. Cada tarea debe tener objetivos claros, plazos definidos, recursos asignados, responsabilidades precisas y mecanismos de monitoreo; los informes deben entregarse puntualmente; los avances y resultados deben ser públicos para que el pueblo pueda supervisarlos.
Estimados compañeros,
Para convertir las grandes orientaciones en resultados concretos, necesitamos actuar con determinación, transparencia y coherencia. Propongo que sigamos tres enfoques clave, tres principios de transparencia y una medida:
Tres enfoques clave: Agilizar la institucionalización de las resoluciones y conclusiones del Comité Central del Partido, el Buró Político y el Secretariado; Ejecutar de manera decidida según un cronograma semanal, mensual y trimestral; supervisar de manera regular y puntual para resolver cualquier obstáculo que surja.
Tres principios de transparencia: Hacer público el avance de las tareas; la asignación de responsabilidades; y los resultados para que la sociedad pueda supervisar y acompañar el proceso.
Una medida de evaluación: El nivel de vida y la confianza del pueblo. Específicamente, esto se traduce en mejores servicios públicos, más oportunidades de empleo y negocios, menos costos en tiempo y trámites administrativos; una sociedad más pacífica, con ciudadanos más felices y con mayor bienestar.
Para los comités partidistas y gobiernos locales, especialmente en los niveles provincial y municipal, sugiero que nos enfoquemos en generar un cambio real, pasando de "procesos" a "resultados". Cada tarea debe tener un producto final, una persona responsable, y una fecha límite clara de cumplimiento. Debemos pasar de tener un enfoque “fuerte en cada base y localidad” a uno “fuerte por región”; perfeccionar la planificación, conectar la infraestructura de transporte, digital, y energética, formar polos de desarrollo y aprovechar la economía urbana; transformar el concepto de “preocupación” en “preocupación práctica”: la seguridad social, la salud y la educación deben llegar a las personas adecuadas, en el momento adecuado y según las necesidades de cada uno; mejorar las viviendas para trabajadores y los servicios públicos; asegurarse de que nadie quede atrás; y esforzarnos por cuidar a cada individuo y familia tanto en lo material como en lo espiritual.
Con la finalización del decimotercer pleno del Comité Central, entramos con una nueva energía, una nueva confianza y nuevas responsabilidades. Se abren grandes oportunidades: los resultados de 2025 son positivos, el modelo de gobierno de tres niveles está funcionando sin problemas, el espacio de desarrollo después de la reorganización está complementándose entre sí, y las siete resoluciones estratégicas del Buró Político están abriendo el camino. Al mismo tiempo, los desafíos no son pequeños: la competencia estratégica, la mutación de políticas internacionales, el cambio climático y la necesidad de transformación digital y ecológica. La firmeza, la inteligencia y el deseo de avanzar nos ayudarán a superar estos desafíos, aprovechar las oportunidades y hacer que el país siga avanzando cada día.
Propongo que cada miembro del Comité Central del Partido continúe siendo un ejemplo, "hablar poco, hacer mucho, con decisión y eficacia"; evitar con firmeza la formalidad vacía, el dogmatismo y el desvío de responsabilidades. Trabajemos juntos para mantener la disciplina, desbloquear recursos, fomentar la innovación y acelerar la implementación para lograr un avance significativo desde los últimos meses de 2025 y sentar una base sólida para 2026 y los años venideros.
En nombre del Buró Político y el Secretariado, agradezco sinceramente a todos los miembros del Comité Central del Partido, a las agencias de apoyo, al personal de servicio, a los periodistas de los medios de comunicación, por su alto sentido de responsabilidad y contribución al éxito de este pleno.
Con una fe inquebrantable y una gran determinación, declaro clausurado el decimotercer pleno del Comité Central del Partido del XIII mandato. Les insto a todos a organizar con urgencia la implementación de las conclusiones de la reunión y a prepararse adecuadamente para el decimocuarto pleno del Comité Central y, en especial, para el XIV Congreso Nacional del Partido.
Dado el complejo desarrollo reciente de las condiciones meteorológicas, quiero compartir mi solidaridad con las pérdidas humanas, de salud y de bienes materiales sufridas por la población en las áreas afectadas por las tormentas y las inundaciones. Felicito al Gobierno, a las agencias, a las autoridades locales, al ejército, la policía, la juventud y a las organizaciones de ayuda humanitaria que han trabajado con un alto espíritu de sacrificio, arriesgando sus vidas para salvar a la gente, proteger los bienes del Estado y de la población, y superar rápidamente las dificultades en las localidades afectadas.
Insto a los miembros del Comité Central del Partido, especialmente a los líderes locales, a concentrarse urgentemente en la dirección de las tareas de prevención y solución de los efectos de las tormentas, inundaciones, deslizamientos de tierra y anegamientos que están ocurriendo gravemente en varias áreas, especialmente después de las tormentas números 10 y 11. Debemos movilizar todo el sistema político, las fuerzas armadas y a la población para proteger la vida y los bienes del pueblo, sin dejar a nadie sin alimentos, sin hogar o sin atención médica; centrándonos en superar las dificultades para que los estudiantes puedan regresar a la escuela lo más pronto posible. Al mismo tiempo, debemos estar preparados para enfrentar las condiciones meteorológicas complejas y extremas que se prevé puedan ocurrir.
Una vez más, deseo a todos los compañeros salud, felicidad y éxito.
Muchas gracias!./.

Ver más

XVIII Asamblea del Partido de Hanoi tendrá lugar la próxima semana
La XVIII Asamblea del Comité del Partido de Hanoi, correspondiente al período 2025-2030, tendrá lugar del 15 al 17 de octubre, con la participación de 550 delegados que representan a casi 50 mil miembros del Partido, según se informó hoy en una rueda de prensa.

Inaugurarán hoy 50.ª reunión del Comité Permanente del Parlamento vietnamita
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam abordará proyectos de ley clave, planes socioeconómicos y preparativos para el décimo período de sesiones.

Visita de líder partidista vietnamita a Corea del Norte impulsa relación bilateral
La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Corea del Norte será un hito importante en la causa de construcción y desarrollo de cada país y en las relaciones de amistad tradicional bilaterales, afirmó Le Ba Vinh, embajador de Hanoi en Pyongyang, durante una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias.

Visita del líder de Vietnam a Corea del Norte es un hito importante en nexos bilaterales
La próxima visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Corea del Norte, del 9 al 11 de octubre, tiene un significado de suma importancia para definir orientaciones estratégicas a las relaciones bilaterales, aseguró el viceministro de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Vu.

Rumbo al XIV Congreso del PCV: Elaboración de resoluciones realistas es una necesidad ineludible
En el marco de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos comités partidistas, tanto a nivel central como local, han celebrado con éxito sus asambleas correspondientes al mandato 2025–2030.

Primer ministro reitera determinación de erradicar la pesca ilegal
El primer ministro Pham Minh Chinh exigió acciones firmes para erradicar la pesca ilegal y lograr que la Comisión Europea retire la “tarjeta amarilla” al sector pesquero.

Concluye segunda jornada del XIII Pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato
El XIII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato concluyó hoy su segunda jornada de trabajo, centrada en los borradores para el XIV Congreso Nacional de la fuerza política y algunos planes importantes para el próximo período.

Da Nang y ciudad francesa Le Havre amplían relaciones de cooperación
El vicepresidente del Comité Popular de Da Nang (Vietnam), Tran Nam Hung, y el alcalde de Le Havre (Francia), Édouard Philippe, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para establecer relaciones de cooperación y amistad entre las dos ciudades portuarias.

Resolución 68 impulsa auge de nuevas empresas en Vietnam
El número de nuevas empresas registradas en Vietnam experimentó un notable crecimiento en los primeros nueve meses de 2025, aumentando un 18,9% interanual hasta alcanzar las 145 mil, según datos de la Oficina de Estadísticas.

Vietnam y Filipinas refuerzan la cooperación en la aplicación de la ley marítima
Vietnam y Filipinas refuerzan la colaboración entre sus guardias costeras con ejercicios conjuntos, intercambios y una visita oficial del buque CSB 8002 en Cebú.

Vicepresidente de Asamblea Nacional de Vietnam recibe al presidente del WUS de Alemania
El vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Duc Hai, recibió el 6 de octubre a Kambiz Ghawami, presidente del Servicio Universitario Mundial (WUS) de Alemania y representante autorizado del Estado de Hesse, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina.

Premier vietnamita exige acelerar resolución de proyectos estancados
Vietnam refuerza acciones para destrabar proyectos paralizados con apoyo del Gobierno central y autoridades locales en cinco provincias piloto.

Convención de Hanoi marca un hito histórico en gobernanza global de ciberseguridad
La ONU celebrará en Hanoi la firma de su primera convención global contra la ciberdelincuencia, destacando el liderazgo de Vietnam en seguridad digital.

Aprueban renuncia de diputado de la Asamblea Nacional de XV legislatura a Le Quang Huy
Le Quang Huy renuncia a su escaño parlamentario, tras resolución del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam.

Premier vietnamita insta a reorganizar las unidades públicas con eficiencia y enfoque en la realidad
El primer ministro Pham Minh Chinh lidera la reorganización del sector público para construir un aparato estatal más ágil y centrado en el servicio ciudadano.

Primer día del XIII pleno del Comité Central del PCV centrado en trabajo de personal y medidas disciplinarias
El XIII pleno del Comité Central del PCV concluye con cambios de personal, sanciones disciplinarias y preparación del XIV Congreso Nacional.

Inicia el XIII pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato
El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam celebró su decimotercer pleno, centrado en los preparativos para el décimocuarto Congreso del Partido y la situación socioeconómica del país.

Discurso del secretario general To Lam en el XIII Pleno del Comité Central del PCV
El Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) inició hoy en Hanoi el XIII Pleno, centrado en los preparativos de su XIV Congreso Nacional.

Convención de Hanoi será un hito de diplomacia multilateral de Vietnam, afirma vicecanciller
El nombramiento de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la ciberdelincuencia como Convención de Hanoi es un hito importante en la diplomacia multilateral de Vietnam, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores Dang Hoang Giang.

Inicia el XIII pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato
El XIII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam analiza los preparativos para el XIV Congreso Nacional y evalúa el desempeño socioeconómico del país, destacando metas clave para 2026.