Discuten Acuerdo de Asociación Transpacífico

Más de 400 negociadores de Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Australia, Perú, Singapur, E stados Unidos y Viet N am, culminaron la sexta ronda de discusiones sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (AAT) en la capital singapureña.
Más de 400 negociadores de Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda,Australia, Perú, Singapur, E stados Unidos y Viet N am, culminaron lasexta ronda de discusiones sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico(AAT) en la capital singapureña.

Los participantes centraron losdebates en asuntos comerciales como la competitividad arancelaria y laintegración de la cadena de suministro, y establecieron convenios depolíticas comerciales y servicios jurídicos.

Sinembargo, la propiedad intelectual y las subvenciones gubernamentalespara la agricultura, el comercio electrónico y el medio ambiente sontemas difíciles de rubricar, destacó Ng Bi Kim, jefe de la delegaciónsingapureña.

El Producto Interno Bruto de los nuevepaíses asistentes totaliza 16 billones de dólares, con una población de472 millones de habitantes.

El AAT es un proceso deintegración económica ambicioso en la historia de la región y será elprimero que unirá las orillas orientales y occidentales del Pacífico.

La primera ronda de negociaciones tuvo lugar a principios del añopasado en la ciudad australiana de Melbourne para ampliar el Acuerdo deLibre Comercio entre Nueva Zelanda, Brunei, Chile y Singapur en unazona transpacífica.

Las siguientes se efectuarán enjunio venidero en Viet Nam, Estados Unidos en septiembre y Perú enoctubre, con el objetivo de concluir el AAT en la próxima Cumbre delForo de Cooperación Económica de Asia- Pacífico en noviembre enWashington./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.