Discuten Acuerdo de Asociación Transpacífico

Más de 400 negociadores de Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Australia, Perú, Singapur, E stados Unidos y Viet N am, culminaron la sexta ronda de discusiones sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (AAT) en la capital singapureña.
Más de 400 negociadores de Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda,Australia, Perú, Singapur, E stados Unidos y Viet N am, culminaron lasexta ronda de discusiones sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico(AAT) en la capital singapureña.

Los participantes centraron losdebates en asuntos comerciales como la competitividad arancelaria y laintegración de la cadena de suministro, y establecieron convenios depolíticas comerciales y servicios jurídicos.

Sinembargo, la propiedad intelectual y las subvenciones gubernamentalespara la agricultura, el comercio electrónico y el medio ambiente sontemas difíciles de rubricar, destacó Ng Bi Kim, jefe de la delegaciónsingapureña.

El Producto Interno Bruto de los nuevepaíses asistentes totaliza 16 billones de dólares, con una población de472 millones de habitantes.

El AAT es un proceso deintegración económica ambicioso en la historia de la región y será elprimero que unirá las orillas orientales y occidentales del Pacífico.

La primera ronda de negociaciones tuvo lugar a principios del añopasado en la ciudad australiana de Melbourne para ampliar el Acuerdo deLibre Comercio entre Nueva Zelanda, Brunei, Chile y Singapur en unazona transpacífica.

Las siguientes se efectuarán enjunio venidero en Viet Nam, Estados Unidos en septiembre y Perú enoctubre, con el objetivo de concluir el AAT en la próxima Cumbre delForo de Cooperación Económica de Asia- Pacífico en noviembre enWashington./.

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.