Doscientos mil muertos anuales en Vietnam por enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares quitan la vida a más de 200 mil vietnamitas cada año, lo que representa una cuarta de los fallecidos en el país, según un informe revelado hoy aquí en un seminario científico.

Hanoi (VNA) - Las enfermedades cardiovasculares quitan la vida a más de 200 mil vietnamitas cada año, lo que representa una cuarta de los fallecidos en el país, según un informe revelado hoy aquí en un seminario científico. 

Doscientos mil muertos anuales en Vietnam por enfermedades cardiovasculares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El 47,3 por ciento de las personas mayores de 25 años padecen de hipertensión, debido a la creciente expansión del estilo de vida urbano característico de los países industrializados, con la falta de ejercicio físico y el consumo de bebidas alcohólicas o tabaco, dijo Do Doan Loi, director del Instituto vietnamita de Enfermedades Cardiovasculares. 

El estrés en la vida laboral y cotidiana también contribuye al padecimiento de enfermedades cardiovasculares, indicó y agregó que en su hospital, se han registrado en los últimos años casos de infarto agudo de miocardio en pacientes de menos de 40 años. 

Según un estudio realizado por el Instituto de Nutrición, el 25,9 por ciento de las personas encuestadas entre 25 y 74 años tienen un alto riesgo para su salud, 40 por ciento de ellos viven en zonas urbanas. 

Particularmente, más de 44,3 por ciento de las personas en este grupo etario en áreas metropolitanas sufren hipocolesterolemia. 

En la cita, expertos del Instituto de Nutrición ofrecieron recomendaciones para evitar ese mal, incluida la reducción del consumo de sal (menos de cinco gramos diarios), la limitación de alimentos procesados y la ingesta de un mínimo de 400 gramos por día de verduras y frutas. 

También es necesario garantizar el equilibrio entre las proteínas animales y las vegetales, como legumbre, frijol y, especialmente, soya. – VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.