Doscientos mil muertos anuales en Vietnam por enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares quitan la vida a más de 200 mil vietnamitas cada año, lo que representa una cuarta de los fallecidos en el país, según un informe revelado hoy aquí en un seminario científico.

Hanoi (VNA) - Las enfermedades cardiovasculares quitan la vida a más de 200 mil vietnamitas cada año, lo que representa una cuarta de los fallecidos en el país, según un informe revelado hoy aquí en un seminario científico. 

Doscientos mil muertos anuales en Vietnam por enfermedades cardiovasculares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El 47,3 por ciento de las personas mayores de 25 años padecen de hipertensión, debido a la creciente expansión del estilo de vida urbano característico de los países industrializados, con la falta de ejercicio físico y el consumo de bebidas alcohólicas o tabaco, dijo Do Doan Loi, director del Instituto vietnamita de Enfermedades Cardiovasculares. 

El estrés en la vida laboral y cotidiana también contribuye al padecimiento de enfermedades cardiovasculares, indicó y agregó que en su hospital, se han registrado en los últimos años casos de infarto agudo de miocardio en pacientes de menos de 40 años. 

Según un estudio realizado por el Instituto de Nutrición, el 25,9 por ciento de las personas encuestadas entre 25 y 74 años tienen un alto riesgo para su salud, 40 por ciento de ellos viven en zonas urbanas. 

Particularmente, más de 44,3 por ciento de las personas en este grupo etario en áreas metropolitanas sufren hipocolesterolemia. 

En la cita, expertos del Instituto de Nutrición ofrecieron recomendaciones para evitar ese mal, incluida la reducción del consumo de sal (menos de cinco gramos diarios), la limitación de alimentos procesados y la ingesta de un mínimo de 400 gramos por día de verduras y frutas. 

También es necesario garantizar el equilibrio entre las proteínas animales y las vegetales, como legumbre, frijol y, especialmente, soya. – VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.