Economía de Vietnam crecerá 6% en 2024, según UOB

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, mantuvo su previsión de crecimiento para Vietnam en un 6% este año, en su informe publicado el 29 de enero.
Economía de Vietnam crecerá 6% en 2024, según UOB ảnh 1Los expertos de la UOB pronostican que el crecimiento económico de Vietnam en 2024 será del 6,0%. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, mantuvo su previsión de crecimiento para Vietnam en un 6% este año, en su informe publicado el 29 de enero.

Perspectivas más brillantes

Los expertos de la UOB dieron una visión optimista sobre las perspectivas sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024. Vietnam registró una expansión del 5,05% en 2023, lastrada por la débil demanda externa y una base elevada el año anterior. Este año, el camino sigue lleno de obstáculos y riesgos a la baja debido a las incertidumbres y riesgos que surgen de los conflictos en curso en otras partes del mundo, las disputas geopolíticas entre las principales potencias y un entorno de altas tasas de interés.

El conflicto en torno a las zonas del Mar Rojo, que representan el 12% del comercio mundial y por el que pasan 17 mil barcos anualmente, ha obligado a las compañías navieras mundiales a desviar sus rutas alrededor del Cabo de Buena Esperanza, alargando así los viajes, provocando retrasos en los envíos, mayores costes de entregas e interrupciones en la red de transporte marítimo.

"Esto perjudica no sólo a los consumidores y usuarios finales, sino también a los exportadores, fabricantes y cadenas de suministro de todo el mundo, incluido Vietnam, ya que los pedidos se verían afectados por retrasos y mayores costos y, por tanto, la producción", dijo la entidad bancaria.

Según la UOB, otro factor a considerar es la implementación del impuesto mínimo global (GMT) en Vietnam a las empresas multinacionales (EMN), a partir del 1 de enero.

Se estima que 122 empresas extranjeras se verán afectadas por el cambio, con un aumento anual de los ingresos fiscales del Estado de unos 601 millones de dólares. La cuestión más importante es que diversos incentivos fiscales, como tipos impositivos preferenciales y vacaciones fiscales, entre otros, concedidos a las empresas multinacionales han ayudado a reducir la tasa del impuesto de sociedades al 20%.

Con el cambio actual, los inversores extranjeros, especialmente las empresas multinacionales, deberán tener en cuenta los mayores costos fiscales en su planificación futura. También es importante tomar medidas para compensar el GMT, como la reducción de costos y el aumento de la productividad laboral, para mantener la competitividad de Vietnam como destino de inversión. 

No obstante, las perspectivas de Vietnam se ven reforzadas por la recuperación de la demanda de la industria de semiconductores, el crecimiento constante en China y la región, así como los cambios en la cadena de suministro que favorecen en gran medida a Vietnam y otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Se prevé que las presiones inflacionarias sigan siendo alcistas, con una previsión de que el índice de precios al consumo (IPC) se mantenga elevado en el 3,7% en 2024, desde el 3,25% en 2023, dijeron los expertos de la UOB.

Economía de Vietnam crecerá 6% en 2024, según UOB ảnh 2Según la UOB, el Banco Estatal de Vietnam mantendrá el tipo de interés de refinanciación en el nivel actual del 4,5%. (Foto: Vietnam+)

Banco Estatal mantendrá estables las tasas de interés por ahora

En cuanto a la política monetaria, los expertos de la UOB evaluaron que el Banco Estatal de Vietnam (BEV) respondió rápidamente a principios de 2023 a la desaceleración y los desafíos económicos con rápidos y sucesivos recortes de las tasas de interés. La última reducción de la tasa de política monetaria tuvo lugar en junio de 2023, cuando redujo su tasa de refinanciamiento en 150 puntos básicos, hasta el 4,5%. 

Sin embargo, con la recuperación del ritmo de las actividades económicas y las mejores perspectivas para 2024, la posibilidad de nuevos recortes de tipos ha disminuido. Por lo tanto, la UOB cree que el BEV mantendrá su tasa de refinanciamiento en el nivel actual del 4,5%.

Además, la Ley de Instituciones de Crédito (modificada), que entrará en vigor el 1 de julio, crea un marco para préstamos especiales del BEV, incluidos préstamos sin interés y sin garantía, que pueden dirigirse hacia objetivos políticos específicos para permitir el apoyo a sectores clave y desplegar liquidez de emergencia cuando sea necesario, como por ejemplo corridas bancarias. Esto refleja el compromiso y los medios del Gobierno para apoyar a sectores clave y responder a situaciones de emergencia.

En 2023, los préstamos bancarios aumentaron un 13,5% interanual, ligeramente por debajo del objetivo de 14-15% establecido para el año, ya que los reguladores pidieron a los bancos simplificar los procedimientos crediticios y mejorar el acceso de las empresas a los préstamos bancarios. Para 2024, el BEV apunta a impulsar el crecimiento de los préstamos a alrededor del 15% con la capacidad de realizar ajustes en función de la evolución económica a lo largo del año./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.